Inicio Islas Baleares El Gobierno invertirá 39,8 millones de euros en la adquisición de un...

El Gobierno invertirá 39,8 millones de euros en la adquisición de un fármaco para pacientes con psoriasis o enfermedad de Crohn

0

PALMA, 28 (EUROPA PRESS)

El Consell de Govern ha aprobado la tramitación del acuerdo marco para la contratación del suministro del medicamento ustekinumab, que se administra a pacientes con psoriasis o enfermedad de Crohn que responden de manera inadecuada con el tratamiento convencional, por valor de 39,8 millones de euros.

Lo ha informado este viernes en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell el portavoz del Ejecutivo autonómico, Antoni Costa, quien ha señalado que el contrato tendrá una vigencia de un año prorrogable por un máximo de otros tres más.

El ustekinumab es un medicamento biológico que ayuda a controlar enfermedades en las que el sistema inmunitario ataca por error al propio cuerpo y actúa bloqueando algunas proteínas del cuerpo y reduciendo la inflamación.

Está indicado para tratar la psoriasis en placas (enfermedad de la piel), artritis psoriásica (un tipo de artritis que afecta a las personas con psoriasis), la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa (que causan inflamación del intestino).

Leer más:  El 32,2% de las transacciones de vivienda en Baleares en el año 2024 se llevaron a cabo en Palma, según Idealista

Se trata de un medicamento que presenta un perfil de seguridad favorable, es decir, que comparado con otros del mismo grupo tiene efectos adversos generalmente leves y con buena tolerancia por parte de los pacientes.

Forma parte de los medicamentos llamados biológicos, que son aquellos que se elaboran a partir de células vivas, usando bacterias o células de seres vivos.

SUMINISTRO DE REACTIVOS Y MATERIA FUNGIBLE

El Consell de Govern también ha autorizado al IbSalut para contratar el suministro de reactivos y material fungible, con cesión de equipamiento y software, para la determinación de fármacos inmunosupresores, antiepilépticos, antidepresivos, antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas, neurolépticos y confirmaciones de drogas de abuso por espectrometría de masas en tándem para el laboratorio de análisis clínicos del Hospital Universitario Son Espases.

Según ha indicado el también vicepresidente del Ejecutivo autonímico, se trata de un contrato con un valor máximo estimado de 1,9 millones de euros y una duración de cuatro años, con una posible prórroga de uno más.

Leer más:  El PP muestra preocupación por la decisión de Trump sobre Repsol en Venezuela y llama a defender los intereses de España

Debido al incremento de actividad de estas determinaciones es necesario incorporar la tecnología de cromatografía de masas en tándem (LC-MSMS), ya que permite determinar un número mayor de fármacos y drogas que son inaccesibles por medio de la tecnología tradicional de inmunoensayos.

Esta tecnología posibilita trabajar con los equipos comerciales, adaptar equipos preanalíticos que permitan preparar las muestras de forma automática antes de analizarlas, así como incrementar la seguridad de las muestras, pues se garantiza una trazabilidad total y se evitan errores de identificación de paciente por procedimientos manuales.


- Te recomendamos -