
PALMA, 21 (EUROPA PRESS)
El Consell de Govern ha aprobado un decreto ley con el que prorroga la suspensión de nuevas autorizaciones de arrendamiento de vehículos de turismo con conductor (VTC) y de licencias de taxi hasta la aprobación de los nuevo reglamentos, previstos en un plazo máximo de un año.
Lo ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consell de este viernes el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, quien ha recordado que este nuevo decreto amplía la moratoria de licencias aprobada hace ahora un año por el Parlament.
Esta suspensión de licencias, ha indicado, se mantendrá hasta la aprobación de los reglamentos que determinen la oferta de cada uno de estos dos servicios de transporte en Baleares, que están previstos que salgan adelante en un plazo máximo de un año.
“Se intentará no agotar el plazo de un año. Estamos elaborando la regulación para aprobar los reglamentos desde el diálogo con el sector y el resto de administraciones, consells insulares y ayuntamientos”, ha apuntado el conseller.
Este nuevo decreto ley, de artículo único, incluye una excepción que permitirá a los ayuntamientos, en determinados casos, conceder autorizaciones de licencias de taxi de vehículos adaptados para personas con movilidad reducida.
Solo se podrán acoger a esta medida aquellos municipios que no cumplan con la cuota mínima del 5 por ciento de licencias de taxi adaptados para estas personas y en cualquier caso solo hasta alcanzar este porcentaje.
Mateo ha subrayado que aunque el nuevo decreto suspende la concesión de autorizaciones ordinarias, sigue permitiendo el otorgamiento de otras temporales tanto de taxi como de VTC.
El conseller de Movilidad ha recordado que la ley aprobada el año pasado para regular las autorizaciones, la 1/2024 de mejora de la regulación de los servicios de transporte con vehículos de hasta nueve plazas, ya suspendía las autorizaciones ordinarias por el plazo de un año, que ahora se amplía.
Esto fue necesario, ha indicado Mateo, “para evitar el alud de 10.000 solicitudes de licencias que en 2023, ante la posibilidad de los cambios legislativos previstos, se habían presentado”.
Las nuevas normativas, se ha comprometido, regularán la oferta de taxi y VTC en cada isla del archipiélago siguiendo criterios objetivos de carácter medioambiental, como la mejora de la calidad del aire y la reducción de emisiones de CO2, y teniendo en cuenta la gestión del transporte, del tráfico y del espacio público.
- Te recomendamos -