![epress_20250207132410.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250207132410-640x427.jpg)
PALMA, 7 (EUROPA PRESS)
El Consell de Mallorca ha distribuido una nueva remesa de equipamientos y servicios informáticos, compuesta por 400 tabletas, 130 puntos de acceso wifi y 1.860 ‘tokens’ físicos –dispositivos para la implantación del doble factor de autenticación–, a 46 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
Esta entrega se enmarca dentro del Plan Estratégico de Ciberseguridad, impulsado por la dirección insular de Apoyo y Coordinación Municipal del departamento de Promoción Económica y Desarrollo Local, según ha informado la institución insular en un comunicado.
La nueva convocatoria de subvenciones en especie de equipamientos informática, está dotada con un valor aproximado de 560.000 euros, financiada con fondos Next Generation. Este material, se suma al ya entregado a las entidades municipales el pasado mes de junio, consistente en 230 ordenadores portátiles y otro tipo de material, por un importe total de poco más de 1,8 millones de euros.
El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presidido el acto de entrega, acompañado de la consellera insular de Promoción Económica y Desarrollo Local, Pilar Amate. También ha asistido la directora insular de Apoyo y Coordinación Municipal, Beatriz Camiña, encargada de gestionar todas estas ayudas, así como alcaldes y regidores de los municipios beneficiarios. También ha participado en el evento, el responsable de la Oficina de Fondos Europeos del Consell de Mallorca, Nicolás Giraldo.
Galmés se ha mostrado “satisfecho” por la “eficiencia” que muestra el Servicio de Informática Municipal de la institución insular, que impulsa la transición hacia la digitalización municipal y así dotar a los ayuntamientos de “mayor seguridad” en todos los servicios relacionados con las TIC.
“En un entorno cada vez más digitalizado Mallorca no se puede quedar atrás, por lo que se debe dotar de equipamientos a los servicios municipales, ya que redundará, sin duda, en un mejor servicio hacia el ciudadano. Se trata de satisfacer las demandas de los vecinos de una manera más eficaz”, ha afirmado.
Por su parte, Amate ha explicado que el Consell es “consciente” de que tiene que trabajar en esta línea, para “dejar el menor margen posible a los ciberdelincuentes”, por lo que ha considerado que, con este material junto con la formación que imparten entre el personal de los ayuntamientos, “se avanza en la seguridad informática y en la eficiencia del servicio que reciben los ciudadanos desde la administración más cercana, que son los ayuntamientos”.
“Se han realizado ya diversas acciones en materia de ciberseguridad y el Consell tiene planificadas otras actuaciones, porque la seguridad no es un aspecto puntual y hay que mantenerla al día continuamente”, ha añadido Amate.
También ha remarcado que, una vez entregado el material, el Servicio de Informática Municipal realizará tareas de formación, configuración y soporte técnico de los elementos TIC entregados para utilizarlos de manera óptima.
Previamente, y aprovechando la presencia de los alcaldes, se ha celebrado la reunión del Consejo de Asesoramiento TIC (Catic) en la Federación de Entidades Locales de las Islas Baleares (Felib), un encuentro en el que se ha detallado la planificación de la gestión municipal del Servicio de Informática Municipal del Consell para el presente ejercicio.
- Te recomendamos -