Inicio Islas Baleares Dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera son absueltos al...

Dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera son absueltos al descartar que formaran parte de una mafia

0

La Audiencia considera que los dos testigos que señalaron a los acusados pudieron estar movidos por el “miedo” o “ánimos espurios”

PALMA, 23 (EUROPA PRESS)

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma ha absuelto a dos jóvenes acusados de patronear una patera hasta Formentera en julio de 2024, para quienes la Fiscalía pedía sendas penas de siete años de prisión, al descartar que éstos formaran parte de la organización criminal que organizó el viaje migratorio.

En la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, la jueza expone los motivos por los que, a su juicio, las pruebas aportadas por el Ministerio Público son insuficientes para acreditar la culpabilidad de los dos acusados fuera de toda duda razonable, por lo que debe prevalecer su presunción de inocencia.

Según sostiene la magistrada, en el juicio, que se celebró a inicios de este mes de febrero, no quedó acreditado que ninguno de los dos jóvenes –de 23 y 21 años y nacionalidad argelina– formaran parte de una organización destinada a promover la inmigración ilegal en la que actuaran como patrones de pateras a cambio de una remuneración económica ni que tuvieran ningún tipo de relación con esta actividad ilícita.

Una por una, el fallo va cuestionando el valor probatorio de las diferentes pruebas expuestas en el juicio oral y en las que se basó la fiscal para solicitar que los dos acusados fueran condenados a penas de siete años de prisión por sendos delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

La jueza es especialmente crítica con los testimonios –preconstituidos– de otras dos personas que viajaron a bordo de la patera que salió de Tipaza (Argelia) y desembarcó en es Caló (Formentera) tras cerca de 21 horas de navegación, en los que la acusación se apoyaba para señalar a los dos acusados como patrones.

Leer más:  Prohens estará presente en la gala de los XIV Premios Onda Cero Mallorca 2025 este lunes

En las declaraciones que hicieron en la fase de instrucción, apunta la magistrada, éstos incurrieron en “incoherencias y contradicciones”, lo que le hace dudar de la veracidad de su relato. “No se puede descartar que mintieran por miedo a los verdaderos responsables del viaje o por alguna otra causa”, subraya la sentencia, que también contempla la posibilidad de que lo hicieran con algún tipo de “ánimo espurio”.

Uno de estos testigos dijo que los dos acusados llevaron el timón de la embarcación durante buena parte del viaje, pero que también lo hizo una persona de origen subsahariano –al que la Fiscalía no hizo referencia en sus escritos–, mientras que el otro solo señaló a los dos jóvenes.

A juicio de la Audiencia Provincial, esta contradicción “no es menor” al tratarse de un punto en el que ambos se mostraron rotundos y que, además, “no admite interpretaciones”.

El fallo también hace referencia a las imágenes y vídeos aportados a la causa por la acusación, que fueron grabadas por uno de los migrantes y en las que se ve a los dos acusados, uno al timón y otro a su lado. Ambos permitieron que les sacaran esas imágenes, en las que “saludan a la cámara y se muestran sonrientes”, lo que “no parece compatible” con el papel criminal que se les otorgaba.

El tribunal tampoco considera plausible que, en el caso de que los acusados fueran los patrones, hubieran permitido al resto de migrantes portar sus teléfonos móviles y hacer uso de ellos, ya que sería “claramente contrario” a lo que suelen hacer las mafias dedicadas a promover la inmigración irregular. Éstas, añade, prohíben los dispositivos con la intención de evitar que los responsables del viaje puedan ser identificados.

Leer más:  El presunto piloto de una patera que trasladó a 12 personas desde Argelia a España será juzgado en los tribunales

“Las mafias que se dedican a organizar los viajes de las pateras están formadas por gente plenamente consciente de su papel que toman cautelas para evitar ser identificados y detenidos. La conducta de los acusados no cuadra con esta suposición”, apunta.

Otra de las incoherencias que observa la jueza tiene que ver de nuevo con las imágenes grabadas en el interior de la patera y su contraposición con el relato de uno de los testigos protegidos, quien dijo que los dos supuestos patrones no hablaron con el resto de la tripulación durante el viaje.

En uno de los vídeos, incide, se puede observar a uno de los acusados haciendo bromas con el resto de pasajeros de la embarcación, quien además lleva un sombrero que, en otra imagen, lleva el propio testigo que después le incriminó.

“Aunque este dato pueda parecer banal, la conducta descrita por el testigo, de lejanía y frialdad, parece tendente a reforzar el papel de miembros de la organización criminal y no de simples tripulantes, como el resto, de los acusados”, valora el tribunal.

En la vista también comparecieron dos agentes de la Policía Nacional de Ibiza que se encargaron de la investigación, quienes sin embargo, según la sentencia, “no fueron capaces de atribuir a los acusados la condición criminal que fundamenta la acusación formulada contra ellos”.

Las únicas referencias que éstos tenían sobre el papel de los supuestos patrones, destaca la jueza, las obtuvieron de boca de los dos testigos con los que se entrevistaron.

Así, concluye la Audiencia, la prueba de cargo puesta sobre la mesa por la Fiscalía no es suficiente para vencer la presunción de inocencia de ninguno de los acusados, quienes han pasado siete meses en prisión provisional.

Leer más:  Detenido un hombre por intentar robar a una mujer violentamente en Palma

Aunque el fallo no es firme, ya que puede ser recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB), la magistrada ordena la puesta en libertad de los dos jóvenes, quienes no contaban con antecedentes penales.

SE TURNARON ENTRE VARIOS PARA PATRONEAR LA PATERA

La sentencia considera probado que la medianoche del 15 de julio del año pasado salió de Tipaza una patera con entre 13 y 17 migrantes –la duda surgió en el juicio a raíz de la declaración de un policía– que habían pagado 40 millones de dinares (2.000 euros) a una persona que se quedó en Argelia para poder embarcarse.

Aunque la patera contaba con sistemas de seguridad lumínica, contra incendios y en caso de accidente, carecía de chalecos salvavidas, comida o agua suficiente para todo el viaje. Después de unas 21 horas de navegación llegaron hasta la playa de es Caló y poco después fueron interceptados por agentes de la Guardia Civil.

En el juicio celebrado en la Audiencia de Palma, los dos acusados admitieron haberse puesto a los mandos de la patera en el último tramo del viaje, cuando ya divisaban Formentera, pero aseguraron que antes lo habían hecho otras personas ya que se fueron turnando entre varios.

Ambos aseveraron que no sabían cómo se dirigía una embarcación, y que fueron otros tripulantes quienes les enseñaron cómo hacerlo. El mayor de ellos alegó que en su país natal era peluquero, aunque trabajaba en un supermercado.


- Te recomendamos -