Inicio Islas Baleares Dos banderas ondean en sa Dragonera en conmemoración del 30 aniversario de...

Dos banderas ondean en sa Dragonera en conmemoración del 30 aniversario de su declaración como parque natural

0

PALMA, 5 (EUROPA PRESS)

El Consell de Mallorca ha izado dos banderas en la isla de sa Dragonera para dar arranque a los actos de celebración del 30 aniversario de su denominación como parque natural.

Los estandartes han sido colocados este miércoles en el mirador de na Miranda por el presidente insular, Llorenç Galmés, la alcaldesa de Andratx, Estafanía Gonzalvo, y los piragüístas mallorquines Marcus Cooper y Joan Toni Moreno.

Con esta acción, ha informado el Consell en un comunicado, arrancan los actos de conmemoración del 30 aniversario de sa Dragonera como parque natural, en el que también están incluidas las islas de es Pantaleu y sa Mitjana.

A juicio de Galmés, esta celebración supone un hito especial debido al “especial patrimonio natural e histórico y la biodiversidad” que hacen de sa Dragonera de un “espacio natural protegido relevante”.

“Desde el Consell continuamos con la labor de conservación de los valores históricos, culturales y ambientales del parque natural”, ha añadido el conseller insular de Medio Ambiente, Pedro Bestard, quien también ha estado presente en el acto.

Leer más:  Un hombre de 96 años está siendo investigado por amenazar con arma de fogueo a médicos que iban a atender a un familiar

La jornada ha comenzado a primera hora de la mañana con la llegada al puerto de Andratx de los estudiantes de sexto de primaria del CEIP Els Molins de s’Arracó, quienes han participado en una actividad medioambiental y lúdica acompañados por los dos piragüistas olímpicos.

Después, el velero Rafael Verdera ha llevado a los niños y las autoridades hasta sa Dragonera. Cooper y Moreno, en cambio, lo han hecho en sus respectivas canoas, donde llevaban las banderas que finalmente han sido colocadas en el mirador.

PARQUE NATURAL DESDE 1995

El Consell de Mallorca compró la isla en 1987, pero no fue hasta ocho años después cuando el Govern, mediante decreto, la declaró parque natural para afianzar la conservación de su biodiversidad y belleza paisajística.

El parque natural cuenta actualmente con una superficie protegida de 274 hectáreas terrestres. Además, se integran otras figuras de protección comunitarias, como la Xarxa Natura 2000, a causa de la prominente biodiversidad de especies.

Leer más:  El hombre que asesinó a otro en Níjar (Almería) a base de golpes ha sido condenado a 20 años de cárcel

Asimismo, se ha reforzado la protección de la fachada sumergida, tanto de las aguas interiores como de las exteriores que rodean la isla, y se han declarado reserva marina.

A lo largo de estos 30 años en sa Dragonera se han llevado a cabo numerosos estudios y el seguimiento de especies protegidas, como el halcón marino o las lagartijas endémicas que la habitan.

Este año está previsto que se ponga en marcha un nuevo observatorio de pájaros y que se acondicione el mirador de na Miranda, desde el cual se puede ver el canal que le separa de Mallorca.


- Te recomendamos -