Inicio Islas Baleares Debate sobre el uso de los puertos de Baleares por parte de...

Debate sobre el uso de los puertos de Baleares por parte de la OTAN en el próximo pleno del Parlament

0

PALMA, 16 (EUROPA PRESS)

El uso de los puertos de Baleares por parte de la OTAN es uno de los temas que se debatirá en el pleno del martes 18 de febrero, que se celebrará a partir de las 10.00 horas, en el Parlament.

Precisamente, esta cuestión llegará a la Cámara a través de una proposición no de ley (PNL) de Unidas Podemos, en la que la formación morada reclama el rechazo al uso de cualquier puerto de Baleares por parte de los barcos de la OTAN, sea de forma puntual o permanente.

En relación a este asunto, la diputada de Unidas Podemos en el Parlament, Cristina Gómez, recordó este miércoles, después de la Junta de Portavoces, que la ciudadanía de la isla de Menorca se mostró en contra de la posibilidad de utilizar el puerto de Maó con ese fin, una opinión, remarcó la portavoz morada, mayoritaria.

OTRAS CUESTIONES

Asimismo, durante la sesión de control del pleno del martes 18 de febrero se debatirán otros temas, entre los cuales destacan las políticas de vivienda del Govern, las listas de espera en sanidad, el modelo de IB3 y las políticas turísticas del Ejecutivo autonómico.

Precisamente, en materia de vivienda, el portavoz socialista en el Parlament, Iago Negueruela, consideró tras la Junta de Portavoces que el Govern “no ha hecho nada” para combatir los problemas de acceso a la vivienda y, además, que todo lo que está haciendo “es fruto del trabajo de los gobiernos de izquierda anteriores”.

Leer más:  MÉS per Palma pide a Cort que retome el proyecto de reforma de la plaza dels Nins de s'Arenal

Por su parte, la portavoz de Vox en el Parlament balear, Manuela Cañadas, trasladó este miércoles la preocupación de la formación por la política de vivienda y pidió al Govern que “empiece a hacer vivienda, salgan ya del despacho y se dejen de tonterías”.

El portavoz parlamentario de Més per Menorca, Josep Castells, criticó por su parte, tras la Junta de Portavoces, que las políticas de vivienda del Govern dan “resultados nulos”.

Además, según Castells, tampoco hay avances en otros temas como la masificación turística o la sostenibilidad ambiental, así como la prorroga de presupuestos y en sanidad.

Precisamente, sobre esta última cuestión interpelará el diputado menorquinista a la consellera de Salud, Manuela García, en el próximo pleno.

Así pues, en materia de sanidad, el portavoz del PP en el Parlament, Sebastià Sagreras, destacó tras la Junta de Portavoces que el Govern ha conseguido reducir las listas de espera en las Islas.

“Los números se explican por si solos”, consideró, a la vez que añadió que la presidenta del Govern, Marga Prohens, es “autoexigente” y que por ello seguirán trabajando en este sentido.

Leer más:  Un palestino resulta herido por disparos del Ejército israelí en las proximidades de la ciudad cisjordana de Ramala

A su parecer, es evidente que la tendencia ha cambiado. “Con los socialistas y Armengol aumentaba el tiempo de espera, con Prohens el tiempo baja y continuamos para que sigan bajando”, remarcó Sagreras.

Según detalló, el tiempo de espera medio para una operación se ha reducido de 125 a 103 días, para una consulta con el especialista baja de 91 a 84 días y los pacientes que llevaban más de seis meses esperando han disminuido un 31 por ciento.

“Queda camino por recorrer para seguir reduciendo al máximo estos tiempos de espera, pero la tendencia ha cambiado: las listas de espera ya no suben, ahora bajan”, subrayó el portavoz ‘popular’.

Por otro lado, sobre el modelo de IB3, el portavoz parlamentario del PSIB-PSOE consideró este miércoles que es “sorpresivo” el anuncio de la futura dimisión del director general del ente público, Albert Salas, y se preguntó “qué está pasando en IB3”.

El PP por su parte evitó hacer valoraciones sobre la futura dimisión del director general de IB3, Albert Salas, después de la Junta de Portavoces, y dijo que es un tema de grupos parlamentarios que “se propondrá y se debatirá en su momento”.

Leer más:  Hablemos Español advierte que impugnará la consulta de lengua base si no se "restituye el principio de neutralidad"

También, sobre el posible relevo del director general de IB3, Albert Salas, se pronunció esta semana la portavoz parlamentaria de Vox, Manuela Cañadas. Para Cañadas, Salas debería continuar al frente de ente público pero, según lamentó, entiende que se vaya “por los ataques brutales que ha recibido por parte de la izquierda”.

En este sentido, expuso que, aunque Vox cerraría IB3, el ocio de los ciudadanos “es importante” y se ha “cumplido con creces” al aumentar las audiencias. Así, en el momento del relevo, la formación solicitará “una persona imparcial como Salas”.

Asimismo, en el pleno del martes 18 de febrero, los de Santiago Abascal defenderán una proposición no de ley sobre la defensa de la libertad de prensa y el derecho a la información.

Finalmente, durante la sesión plenaria del martes día 18, los socialistas presentarán una moción relativa al diálogo y a la participación, en la que solicitan, entre otras cuestiones, constatar la “falta de diálogo” del vicepresidente del Govern, Antoni Costa, con el resto de grupos políticos para aprobar los presupuestos.


- Te recomendamos -