Inicio Islas Baleares Baleares entra en nivel alto de fase epidémica de gripe

Baleares entra en nivel alto de fase epidémica de gripe

0

PALMA, 31 (EUROPA PRESS)

Baleares ha registrado en la cuarta semana del año una tasa de gripe de 180 casos por cada 100.000 habitantes, lo que supone entrar en nivel alto de la fase epidémica.

Así se desprende del informe semanal de vigilancia de las infecciones respiratorias que elabora el Servicio de Epidemiología de la Dirección General de Salud Pública.

Según los datos consultados por Europa Press, la tasa global de virus sincitial respiratorio (VRS) se situó entre el 20 y el 26 de enero en 21,7 casos por cada 100.000 habitantes, en nivel bajo de fase epidémica. La tasa de Covid se sitúa, por su parte, en niveles cercanos al cero tanto la global como la de la población mayor de 60 años.

Al mismo tiempo, la tasa global de infecciones respiratorias (IRAS) está en 303,7 casos y en personas de 60 años o más, en 213,1 casos. La tasa de ingresos hospitalarios graves en Son Espases se sitúa en 18,4 casos por cada 100.000 habitantes.

Leer más:  El Gobierno regional adquiere 150.000 dosis adicionales de la vacuna contra la lengua azul con una inversión de 157.000 euros

SITUACIÓN NORMAL EN URGENCIAS

En relación al impacto de estos datos en los centros hospitalarios, ninguno presenta incidencias y todos anotan cifras de pacientes totales en Urgencias pendientes de ingreso dentro de los parámetros normales.

Por otra parte, desde el IbSalut han recordado que el Hospital Virgen de la Salud, dependiente de Son Espases, ha activado 24 camas ante la previsión de incremento de ingresos por la situación epidémica de infección respiratoria aguda estacional, una medida contemplada dentro del Plan de Contingencia que también prevé la posible activación de 10 camas más en caso de ser necesario. Además, se han contratado 16 enfermeras, 16 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería y 7 celadores.

En las últimas semanas, se han activado más de 100 camas para hacer frente al incremento de actividad y de los ingresos desde las urgencias de los hospitales de Mallorca debido al aumento de casos propios de esta época del año.

Leer más:  Un hombre detenido por hurto y atentado a los agentes de la autoridad en Palma queda en libertad con cargos

Esta activación supone la contratación de más de 100 profesionales entre celadores, enfermeros y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.

Por su parte, los planes de contingencia contemplan diversas acciones como agilizar la disponibilidad de camas de los pacientes que han sido dados de alta, contratar a más personal sanitario, reducir la programación hospitalaria para disponer de más camas para ingresar pacientes de urgencias, potenciar la hospitalización a domicilio y derivar pacientes a centros concertados.


- Te recomendamos -