Inicio Islas Baleares Abaqua inicia un ensayo de infiltración de agua desalada en el acuífero...

Abaqua inicia un ensayo de infiltración de agua desalada en el acuífero de Santa Eulària

0

IBIZA, 4 (EUROPA PRESS)

La Agencia Balear del Agua y la Calidad Ambiental (Abaqua) ha puesto en marcha un ensayo de infiltración de agua desalada en el acuífero de Santa Eulària, concretamente en la zona que rodea el depósito de Can Guasch.

Según ha informado este martes el Govern, la prueba piloto tiene como objetivo determinar si este sistema puede servir como alternativa para disponer de mayores recursos hídricos en temporada alta dadas las actuales condiciones de sequía.

Tras obtener todos los permisos y autorizaciones e instalar las sondas de medida y control, los trabajos empezaron este lunes con una toma de muestras en cuatro puntos de control, así como del agua a infiltrar. Este análisis inicial establecerá una “situación 0” previa al proceso que permitirá comparar la evolución del ensayo con datos fiables.

La aportación de agua se realizará de forma continua y con un caudal constante de 80 m3/h, con un volumen diario de 2.000 m3. Está previsto alcanzar un total de 100.000 m3 en un plazo aproximado de dos meses. La evolución del proceso será monitorizada en tiempo real mediante sondas que medirán parámetros como la salinidad, el nivel y la temperatura, guardando toda la información para su posterior análisis, junto con las muestras recogidas en los puntos de control.

Leer más:  Se instalará un monolito en el Club Santa Olaya en honor a la memoria de Fernando Cadavieco

El agua a infiltrar será analizada químicamente al menos una vez por semana, mientras que las muestras de los puntos de control se examinarán en laboratorio cada 15 días. No se prevé disponer de resultados concluyentes hasta superar la mitad del ensayo, por lo que los primeros datos relevantes se podrán conocer a finales de marzo. Hasta el momento, el proceso se desarrolla con normalidad y sin incidencias, puesto que todos los elementos han sido probados y verificados antes de iniciar el aporte de agua.

La Conselleria del Mar y del Ciclo del Agua confía en que los resultados confirmen la viabilidad de almacenar agua en épocas de menor demanda, permitiendo su uso posterior en momentos de mayor necesidad. Con ello, se pretende reforzar la garantía de suministro a la población y mitigar los efectos de la sequía, explorando todas las opciones técnicas disponibles para mejorar la gestión hídrica en la Isla.


- Te recomendamos -