Inicio Internacional Yolanda Díaz rechaza otorgar un indulto a Laura Borrás debido a su...

Yolanda Díaz rechaza otorgar un indulto a Laura Borrás debido a su condena por “corrupción”

0

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, aseguró este sábado que la parte del Gobierno a la que ella representa -Sumar- nunca apoyará que se indulte a la expresidenta del Parlament de Cataluña y exlíder de Junts Laura Borrás, en el caso de que la formación catalana lo exija a Pedro Sánchez para aprobar alguna medida concreta.

“Nosotros siempre hemos dicho que no vamos a apoyar que se indulte a condenados por casos de corrupción”, aseguró la ministra en una entrevista en Cataluña Radio recogida por Servimedia, en referencia a la condena de 4 años y medio de prisión y 13 de inhabilitación por los delitos de prevaricación administrativa, falsedad continuada en documento oficial e inductora de un delito continuado de falsedad en documento mercantil por adjudicar, de forma irregular, la elaboración del portal web de la Institución de las Letras Catalanas por más de 330.000 euros.

Asimismo, tuvo palabras elogiosas para la figura del expresidente catalán y líder de Junt, Carles Puigdemont, con quien confesó hablar de manera recurrente. “No estamos de acuerdo con que nadie entre en prisión por sus pensamientos políticos”, aseguró Díaz, quien hizo un elogio de la cultura del diálogo y lamentó la cultura del enfrentamiento que, según su opinión, ha fomentado el Partido Popular.

Leer más:  Cellnex anuncia un ERE que contempla hasta 250 salidas en sus empresas filiales Tradia y Retevision

YIHADISTA ACUSA EL CNI

Preguntada por las acusaciones del terrorista yihadista Mohamed Houli en la Comisión de Investigación del Congreso de los Diputados sobre los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona, donde acusó al CNI de conocer las intenciones de los yihadistas que atentaron en Barcelona, Díaz no quiso entrar a valorar estas palabras y aseguró que estará atenta al dictamen de conclusiones.

Respecto al exportavoz parlamentario de Sumar Iñigo Errejón, a quien no ha vuelto a ver desde que abandonase la vida política, reivindicó sus decisiones cuando saltó el escándalo por la denuncia de abuso de la actriz Elisa Mouliaá. “Incluso hubo alguno que dijo que no garantizábamos la presunción de inocencia”, afirmó Díaz, quien se jactó de haber resuelto este tema con rapidez.

También aseguró que un Gobierno con Feijóo al frente de España y Abascal como vicepresidente sería pernicioso para el país. “Nosotros no solo tenemos que parar a la derecha, sino que tenemos que mejorar la vida de la gente”, indicó.

Leer más:  Los comités de empresa de Adif y Renfe amenazan con llevar a cabo nuevas movilizaciones debido al traspaso de Rodalies

Por último, afirmó que si España entra en el juego de cumplir las exigencia de Trump crecerá la extrema derecha. “Esto no va de incrementar el gasto sino de generar una política de defensa europea”, sentenció Díaz, quien tildó de “difícil” la propuesta de Sánchez de aumentar dos puntos el gasto en defensa.


- Te recomendamos -