MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, afirmó este martes que en el contexto geoestratégico actual Europa “tiene que despertar” y tener políticas de defensa y de exteriores “propias”.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Yolanda Díaz respondió a una pregunta sobre las pretensiones del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, de pedir a los aliados elevar al 3% del PIB el gasto en defensa, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugiere elevar ese gasto al 5%.
Díaz subrayó que la posición del movimiento Sumar que ella lidera en el seno del Ejecutivo sobre el gasto militar “es conocida y yo creo que es compartida en el Gobierno de España”.
La vicepresidenta sostuvo que “ante los momentos dramáticos que estamos viviendo en el mundo necesitamos dar respuestas que generen certidumbre, seguridad y aliento a un proyecto europeo que tiene que ganar fuerza”.
En concreto, aseveró que “Europa tiene que despertar, haciendo algo vital y es que tiene que tener una política de defensa propia y una política exterior también propia, y esto es fundamental en el proyecto europeo”.
Díaz insistió en que Europa “tiene que resituarse frente a una amenaza” en la que la Administración Trump tiene el modelo Boeing, frente al modelo Airbus europeo. “Airbus es un proyecto industrial de éxito en Europa que le ha ganado la batalla comercial a Boeing”, y por ello Trump presiona para que Europa gaste en armamento de EEUU.
Por ello, consideró la ministra, “Europa necesita un proyecto de defensa propio, con perfil propio y en el que redefinamos desde todos los Estados miembros justamente cuál es, de manera estructural, la política de defensa europea que hoy debemos de hacer”.
En la misma línea, abogó por trabajar en “la redefinición de los presupuestos en el conjunto de la Unión Europea, ergo, no va de incrementar el presupuesto”. A este respecto, señaló que una respuesta basada “solo en el incremento del gasto militar probablemente ensanche las políticas de los populismos de extrema derecha en el conjunto del mundo”. Y concluyó que, por tanto, Europa, “necesita espacio propio, autonomía estratégica, proyectos industriales propios, política de defensa propia y, desde luego, política externa también propia”.
- Te recomendamos -