Inicio Internacional Un empresario que explotaba laboralmente a inquilinos de pisos subarrendados en Madrid...

Un empresario que explotaba laboralmente a inquilinos de pisos subarrendados en Madrid ha sido detenido

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La Policía Nacional ha detenido en Madrid a un empresario que obligaba a trabajar en condiciones abusivas en sus empresas de construcción a las personas a las que subarrendaba habitaciones, sin pagarles el salario acordado y utilizando a jóvenes para amenazarlas y asegurar el cobro de las rentas.

Según informó este viernes la Policía, la investigación se inició a finales de enero tras recibir la denuncia de una de las víctimas. Los agentes identificaron tres viviendas donde el detenido aplicaba este sistema fraudulento.

El arrestado alquilaba inicialmente los inmuebles de forma legal, haciéndose pasar por un empresario solvente. Tras abonar las primeras mensualidades, dejaba de pagar a los propietarios y subarrendaba las habitaciones a terceras personas.

Las víctimas eran obligadas a trabajar en las empresas constructoras propiedad del detenido en condiciones de explotación laboral, sin contrato y sin recibir la remuneración prometida. En ocasiones, compensaba el cobro de los alquileres con los salarios que debían percibir.

AMENAZAS Y COACCIONES

Para asegurarse el cobro de las rentas, el arrestado contaba con un grupo de jóvenes que amenazaba a los inquilinos, ejerciendo una fuerte presión sobre ellos para mantener el control de la situación.

Leer más:  Salvador Illa y Oriol Junqueras se reúnen hoy en el Palau de la Generalitat

Los investigadores detectaron que el sospechoso planeaba abandonar España para eludir su detención, por lo que procedieron a su arresto el pasado día 13 como presunto autor de delitos de estafa, coacciones, favorecimiento de la inmigración irregular y resistencia.

La operación policial permitió constatar que el detenido aprovechaba la situación irregular de algunos inquilinos para explotarlos laboralmente en sus obras de construcción, sometidos a condiciones abusivas y sin garantías laborales.


- Te recomendamos -