Inicio Internacional Torres y Morant se reúnen con los alcaldes de la Comunidad Valenciana...

Torres y Morant se reúnen con los alcaldes de la Comunidad Valenciana para coordinar la reconstrucción de los territorios afectados por la dana

0

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, se reunieron este jueves con Tragsa y los alcaldes de municipios afectados por la dana en Valencia para hablar sobre la reconstrucción de las zonas, tras haberles ingresado 1.745 millones de euros por parte del Ejecutivo.

Así lo confirmó el ministro, en unas declaraciones con los periodistas durante su visita en Torrent (Valencia), donde afirmó que él y Morant se han reunido hoy con estos alcaldes, tras ingresar por parte del Estado 1.745 millones de euros a los 78 municipios afectados, incluidos en el Real Decreto Ley 6/2024 para trazar las líneas de la recuperación de los equipamientos afectados

En esta cita, los dirigentes trataron sobre los proyectos del Plan Reimpulsa de infraestructuras locales. “Hemos hablado de desarrollar cerca de 60 infraestructuras deportivas; de 50 bibliotecas y espacios culturales; 60 despachos deportivos y cerca de 100 infraestructuras municipales que van a tener posibilidad de ser reconstruidas e incluso construidas en otros lugares”, explicó Torres y, para esta tarea, aseguró que “es muy importante el Comité de Expertos y de Ciencia en la que está Diana Morant para que también se replanteen algunas ubicaciones que hagan que en el futuro no tengamos riesgos ni situaciones de inundaciones”.

Leer más:  La Media Luna Roja Palestina reporta la desaparición de nueve paramédicos que fueron "asediados"

Ambos mandatarios “entienden” las peticiones de los máximos responsables de las corporaciones locales y se comprometieron a “intentar agilizar también mecanismos, los más extraordinarios posibles dentro de lo que nos exigen los marcos jurídicos”. Sobre los plazos, se han ampliado los periodos ordinarios en las diferentes fases de las obras, para que los ayuntamientos tengan más fácil completarlas, según explicó.

Torres se mostró “convencido de que va a ser una reunión fructífera” porque, afirmó que los alcaldes “ya han agradecido que hayamos podido hacer ese ingreso de 1.745 millones de euros por parte del Gobierno” y recalcó que esto “nunca se había hecho antes” y añadió que “hasta ahora, la financiación era del 50% por parte del Gobierno central y, además, esos ingresos se hacían cuando la obra estaba adjudicada y con certificaciones y ahora lo hemos hecho antes de que se empiecen los procesos y así le damos un alivio importante a los ayuntamientos”.

UNA OFICINA EN PAIPORTA

Leer más:  El Salón de la Enseñanza de Barcelona cierra con un número récord de 107.000 visitantes

El ministro explicó que el municipio de Paiporta “se ha convertido en el referente porque es el que estando en la zona cero ha tenido más daños” y anunció que ha recibido más de 200 millones de euros para infraestructuras de titularidad municipal de los 1.745 millones de euros dado por el Gobierno a estos municipios. Asimismo, anunció que se pondrá una oficina en Paiporta centralizada para todos los fondos que llegan a los ayuntamientos y “cada uno tendrá un responsable detrás asignado para resolver cualquier duda sobre los procesos de contratación”, afirmó.

A la reunión también acudieron el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España; la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé; y el presidente de Tragsa, Jesús Casas; el ministro mostró, mediante un vídeo explicativo, las infraestructuras que se van a recuperar en los ayuntamientos. Así, las intervenciones previstas engloban desde edificios y oficinas municipales, hasta centros sanitarios, pasando por equipamientos deportivos, comisarías, escuelas infantiles o centros culturales, entre otras

Leer más:  La Airef examinará mañana la reforma de pensiones de Escrivá

Durante la mañana, el ministro visitó, con la alcaldesa de Catarroja, Lorena Silvent, el Teatro Auditorio Francisco Chirivella, una de las infraestructuras que serán recuperadas dentro del plan de reimpulso. Este equipamiento cultural, que fue muy dañado por la riada, es un espacio que, hasta el momento de la dana, era un centro de cohesión de los vecinos y vecinas del municipio, explicaron desde el Ministerio de Política Territorial.


- Te recomendamos -