MADRID/VITORIA, 01 (SERVIMEDIA)
El portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, afirmó este lunes que votar a Sumar en las elecciones vascas servirá para “abrir una nueva etapa en clave progresista”, mientras que la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reiteró que hacerlo por Podemos es apoyar a la única formación que garantiza que no pactará con el PNV.
Urtasun en rueda de prensa en Madrid y Belarra en una visita de precampaña a Vitoria lanzaron hoy sus primeros mensajes ante la campaña electoral que comienza la noche del jueves al viernes.
El primero diagnosticó que “el modelo de gobierno del Partido Nacionalista Vasco y del PSE está agotado” por “el desgaste de los servicios públicos, por el problema de la vivienda, por la inexistencia de políticas, climáticas, valientes y eficaces”. Así, reivindicó que Sumar se presenta “para abrir un nuevo tiempo en Euskadi” y “avanzar hacia un refuerzo de la escuela pública, un refuerzo de la sanidad pública”, con una candidata, Alba García, que “viene a aportar aire fresco a la política vasca frente a los viejos partidos”.
Cuando se le preguntó con quién pactaría Sumar en caso de obtener representación en el Parlamento vasco, Urtasun, aun delegando en sus compañeros en Euskadi, señaló que “los electores que eligen la papeleta de Sumar saben lo que votan: votan gobiernos progresistas y políticas progresistas”.
Por su parte, Belarra subrayó que “Bildu y el PSE han dicho claramente que, si está en su mano, van a gobernar con el Partido Nacionalista Vasco”, y en oposición a ellos aseguró que Podemos es “el único espacio político que veta las políticas del PNV, que veta al PNV y esas políticas de privatización de la sanidad y la posibilidad de que no se aplique la Ley de Vivienda en Euskadi”.
“Hay un espacio político que garantiza una mayoría de izquierdas y que garantiza un gobierno de izquierdas, y eso pasa necesariamente por el apoyo a Elkarrekin Podemos”, concluyó en su comparecencia junto a la candidata del partido, Miren Gorrotxategi, “para que esa mayoría de izquierda se convierta por fin en gobernabilidad y dejemos de entregarle la gobernabilidad de este hermoso país al PNV”.
Pese a su coincidencia de mensajes, Sumar y Podemos no formaron una coalición electoral y se presentan por separado a los comicios, una opción que no garantiza a ninguno de los dos obtener representación en el Parlamento vasco. El Barómetro preelectoral publicado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pronosticaba a Sumar entre 0 y 2 escaños y a Podemos entre 0 y 1.
- Te recomendamos -