MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, pidió este jueves al Ministerio de Hacienda que convoque “formalmente” una reunión entre las partes involucradas para poder negociar y alcanzar una solución al hecho de que por primera vez el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) vaya a tributar al IRPF.
Así lo indicó Barbero en declaraciones ante los medios desde el patio del Congreso, donde recordó que Sumar registró en la Cámara Baja una proposición de ley para pedir eximir al SMI de tributar al IRPF. Aseguró que el Ministerio de Trabajo “ya ha hecho lo que tenía que hacer, que era subir el Salario Mínimo Interprofesional”.
Ahora, continuó, lo que Sumar quiere es, desde “la lealtad” de socios de Gobierno y de grupo parlamentario que representa al Ejecutivo en esta Cámara, “poder alcanzar una solución negociada” a la situación del IRPF en el SMI. Por eso, pidió que el Ministerio de Hacienda “convoque formalmente un diálogo entre las partes involucradas en esta decisión”.
Según Barbero, no se puede “mantener una intranquilidad para millones de personas” que cobran el SMI de no saber cuándo va a estar solucionado el tema de su tributación porque “esto es mucho dinero para personas que cobran las rentas más bajas de nuestro país, fundamentalmente jóvenes y mujeres”.
ACUERDO DE GOBIERNO
Además, comentó que Sumar tiene “un planteamiento técnico en la materia” que conlleva que para el futuro “nadie tenga que tributar cuando cobra” el SMI, pero “aspiramos a que haya un acuerdo entre socios de Gobierno para solucionar esta situación lo antes posible y que esto sea una realidad ya”.
Al mismo tiempo, recordó que el acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Sumar “recoge la subida del 60%” del SMI. “Creemos que esta es la clave de la cuestión y esto es imprescindible hablarlo entre los socios del Gobierno. Nosotros queremos hablarlo todo, sobre todo cuando no estamos de acuerdo”, añadió.
Barbero incidió en que espera que se convoque dicha reunión y “negociar” con “los argumentos y con las fórmulas”, que “pueden ser varias”. A Sumar, aclaró, le interesa llegar a dar “tranquilidad” a la gente que cobra el SMI de que “no van a tener que tributar y no van a tener que pagar por rentas que están por debajo de los 2000 euros”.
“Lo que queremos es una mesa formal en la que se pueda dialogar entre los socios de Gobierno sobre la materia y en eso es en lo que en lo que estamos”, concluyó Barbero, quien hizo estas declaraciones después de que después de que el Grupo Parlamentario Sumar y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, mantuvieran una reunión en el Congreso.
IMV
Al mismo tiempo, la portavoz de Sumar en el Congreso explicó que en la citada reunión uno de los temas tratado fue la proposición de ley registrada por su grupo esta semana en la Cámara Baja para “mejorar” el Ingreso Mínimo Vital (IMV), “acabar con la burocracia innecesaria” y acabar “con las devoluciones”.
Esta iniciativa, dijo, es “clave en nuestra línea de construir los derechos de manera universal”. “Hay que hacer el reconocimiento de prestaciones universales para caminar hacia un verdadero estado del bienestar del siglo XXI y además enlaza con lo que está siendo el gran protagonista de estas primeras semanas de año a nivel político que es la agenda social”, añadió.
- Te recomendamos -