Inicio Internacional Sumar solicita la transformación en acción de la creciente preocupación por la...

Sumar solicita la transformación en acción de la creciente preocupación por la seguridad en Europa

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica M. Barbero, advirtió este miércoles de “una creciente preocupación por la seguridad” en Europa y defendió la importancia de “convertir esa preocupación en acción”, lo que pasaría por dejar de “depender” de la OTAN, “una estructura rota por la alianza Putin-Trump”.

Así se pronunció Barbero durante su intervención en el Hemiciclo, después de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para abordar el aumento del gasto militar. La diputada defendió que “si queremos una Europa segura, debemos construirla nosotras mismas” y apuntó a que el Ejecutivo “debe abanderar esta posición”.

En este sentido, Barbero sostuvo que Europa “no puede permanecer impasible” ante las guerras de Ucrania o Palestina, “que nos recuerda con brutalidad que la paz en Europa no puede darse por sentada”.

Sobre el debate de la seguridad europea, dijo que “no puede limitarse a cuánto gastamos ni a cómo lo llamamos” y aseguró que “no se trata solo de cuánto invertimos, sino de cómo lo hacemos”. Apuntó a que Europa “ya gasta más que Rusia en defensa” pero lamentó que “esa inversión no se traduce en una mayor capacidad operativa ni en una capacidad disuasoria efectiva”.

Leer más:  López Miras afirma que su principal objetivo es lograr que haya presupuestos en la Región de Murcia

Además, aseguró que “una seguridad exclusivamente militarizada no solo resulta ineficaz ante amenazas tan complejas como las que afronta Europa, sino que erosiona las bases democráticas del proyecto europeo”. Por ello, insistió en que “no debemos aceptar que más gasto equivale a más seguridad”.

LA OTAN, UNA ESTRUCTURA “INÚTIL”

Lamentó que “bajo la tutela de Estados Unidos y de la OTAN, Europa no tiene voz propia en el mundo” y considera que la OTAN “se encuentra en muerte cerebral” y “es una estructura prácticamente obsoleta, inoperante e inútil en términos de seguridad global”. Por ello, pidió que “dejemos de empeñarnos” en ella, ya que “es un ‘zombie'” y abogó por poner “las bases de un futuro seguro para nuestro continente”.

En este sentido, defendió que “debemos reforzar nuestros lazos con América Latina como un potencial aliado en una estrategia de refuerzo de la seguridad global”, sin ignorar otros actores como Sudáfrica y otros países del sur global.

Leer más:  Ayuso cree que sería un error atacar el sistema universitario de Madrid y sostiene que la educación privada no está reservada para personas adineradas

Barbero también preguntó a la Cámara si “queremos una Unión Europea que hable de seguridad y disuasión para proteger a sus pueblos” o “una UE permanentemente preparada para la guerra”. Por ello, considera que “o damos un paso adelante y nos consolidamos como un actor independiente y soberano en el tablero internacional, o quedaremos a merced de quienes buscan imponerse mediante la violencia, el autoritarismo y el desprecio por los derechos humanos”.

Insistió que la seguridad europea “no puede construirse a costa del bienestar social” y sostuvo que “la economía de guerra no es una opción aceptable, ni es la única alternativa”. Por ello, defendió que “toda transformación se haga fortaleciendo derechos y no recortándolos”.

Además, explicó que la seguridad “no es solo una palabra” ni “puede convertirse en la coartada para reeditar políticas fallidas”. Así, reiteró su defensa de “una Europa que actúe con autonomía, que refuerce su capacidad estratégica y que tome decisiones basadas en el interés de su ciudadanía, no en las imposiciones de terceros”.

Leer más:  La Moncloa defiende las declaraciones de Montero acerca de la presunción de inocencia debido a la confusión generada por la sentencia del 'caso Alves'

- Te recomendamos -