Inicio Internacional Sumar está sorprendido de que García-Ortiz deba “responder” por los “pelotazos” del...

Sumar está sorprendido de que García-Ortiz deba “responder” por los “pelotazos” del novio de Ayuso

0

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, mostró este martes su sorpresa con que el fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, sea el que tiene que “responder” por los “pelotazos y los presuntos delitos fiscales” del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que es el que “tiene que salir a deshacer bulos”.

Así lo indicó Barbero en rueda de prensa desde la Cámara Baja, al ser preguntada por una valoración sobre el hecho de que un informe de la UCO constatase ayer que el fiscal general del Estado borró hasta en dos ocasiones mensajes de WhatsApp el día que el Tribunal Supremo le encausó.

En este sentido, Barbero se limitó a responder diciendo que “nosotras confiamos en que los procesos judiciales, todos los que están abiertos, sigan avanzando”, y mostró su sorpresa con que sobre “los pelotazos y los presuntos delitos fiscales del novio de Ayuso tenga que responder por ellos el fiscal general, que es el que tiene que salir a deshacer bulos”.

Leer más:  Sumar considera incomprensible que el Salario Mínimo Interprofesional pague IRPF tras la nueva subida y afirma que Hacienda va a tener que rectificar

Además, recordó que hoy, “en lo que afecta al PP madrileño”, se inicia el proceso “por los dos comisionistas que se han hecho con coches de lujo a costa de tantas personas que sufrieron en la Comunidad de Madrid” durante la pandemia de covid, “7.000 concretamente en las residencias”, por “la falta de mascarillas que no protegían su vida”.

Barbero hizo referencia a que los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan a partir de hoy en el banquillo por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial.


- Te recomendamos -