MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
La solidaridad entre sus miembros y una convivencia justa y pacífica orientada al bien común deben ser los ejes de un modelo decente de sociedad, según ha afirmado Carlos Álvarez Jiménez en una conferencia pronunciada en el Real Casino de Madrid.
Carlos Álvarez -vicepresidente de la Fundación Derecho y Discapacidad, expresidente de la Corporación Mapfre y de la Asociación Española de Fundaciones, entre otros cargos dentro de una dilatada y fecunda vida empresarial y cívica- llevó ayer al público asistente una reflexión de altura sobre las agudas amenazas que se ciernen sobre la convivencia en la época actual, que parece deteriorarse por momentos, ante la impotencia aparente de la ciudadanía.
Frente este peligro, real y percibido, de ruina de la convivencia, para Carlos Álvarez se yergue la solidaridad, como valor que nace de la pulsión altruista que anida en el ser humano, que este proyecta a su entorno social y que es más eficaz cuando se estructura y organiza de forma agrupada.
Sin la solidaridad, red de sostén de las comunidades humanas, no habrá convivencia decente, que aúne el ineludible respeto a la libertad con la responsabilidad colectiva hacia todos los individuos y grupos, subrayó Carlos Álvarez en su disertación.
Cuando la persona actúa animada por afán solidario, es posible satisfacer el interés particular legítimo y lícito conciliándolo con el interés general, desde una exigencia ética global, que mira al bien de la comunidad toda, concluyó Carlos Álvarez.
- Te recomendamos -