MADRID, 28 (SERVIMEDIA)
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, lamentó este viernes que el Tribunal Superior de Cataluña haya absuelto al exfutbolista del Barça Dani Alves de un delito de agresión sexual al no dar credibilidad al testimonio de la mujer. “No se puede estar cuestionando permanentemente la voz de las mujeres. No se puede estar cuestionando la veracidad de lo que expresan en juicio” , aseveró desde Granada.
Redondo, en declaraciones a los medios, reconoció que “en primer lugar aún no hemos podido leer tranquilamente la sentencia. En segundo lugar, nunca vamos a a cuestionar al Poder Judicial, pero por lo que hemos podido leer, desde luego no compartimos esa decisión del Tribunal Superior de Cataluña”.
La sentencia aduce “una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante” e “insuficiencias probatorias”, por lo que acuerda absolver a Alves.
La titular de Igualdad recordó que la ley ha cambiado y que el consentimiento está en el centro de la norma. “Hay que tener en cuenta el consentimiento de las mujeres porque si no es así podemos estar dando un mal mensaje a la ciudadanía y a las mujeres de este país”.
“Las mujeres tienen que saber que su voz y su palabra es creíble y que está avalada por la la ley. La sociedad y el Poder Judicial tiene que hacer una reflexión” sobre esta cuestión, añadió.
En su opinión, “la sentencia de hoy no solo no es que no atienda lo que dice la víctima, sino que según he leído pide un canon reforzado de motivación, es decir, le pide un poco más de heroicidad todavía. Cuestionar sistemáticamente la voz de las mujeres, que no valga lo mismo la voz de una mujer que la voz de un hombre, no me parece que que sea el camino. Cuestionar sistemáticamente la voz de las mujeres desde luego nos aleja de la denuncia y nos aleja de la justicia “, concluyó.
- Te recomendamos -