MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asumió este miércoles la negativa del Ministerio de Hacienda a eximir el Salario Mínimo Profesional (SMI) de la tributación del IRPF por la subida que ha experimentado en los últimos años –en los que se ha incrementado un 61%– frente a los reproches del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien le afeó que esta medida “ni es progresista ni es justicia social”.
La primera sesión de control al Gobierno en el Congreso del año giró en torno al SMI después de que el Gobierno lo incrementase este martes hasta los 1.184 euros al mes sin actualizar la exención fiscal, haciendo así que tribute por primera vez en la historia de la democracia. PP, Sumar y Podemos presentaron ayer sus propias proposiciones de ley para revertir esta decisión. ERC y Bildu, además, se mostraron a favor de apoyar estas iniciativas.
En su primer cara a cara con Feijóo del 2025, Sánchez defendió su posición. “¿Sabe por qué tenemos este debate? Porque el Gobierno de España ha subido un 61% el SMI”. “Ahora entiendo por qué ustedes cuando gobernaban congelaron el SMI, para que no tuviera retención en el IPRF. Mucho mejor 735 euros al mes”.
El jefe de la oposición, por su parte, acusó a Sánchez de “sacar tajada” de los trabajadores más vulnerables. El PP estima que, sin la exención del IRPF, Hacienda se quedará “prácticamente con el 50% del incremento” del SMI, que pasa de los 15.876 euros a los 16.576 euros anuales. Es decir, de este incremento de 700 euros, el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros. Además, el fisco recaudaría otros 213,99 euros en cotizaciones sociales que los empresarios antes no pagaban.
Por último, Feijóo recriminó a Sánchez “el paripé que montaron” la portavoz socialista del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. Y lanzó un dardo a la ministra de Trabajo. “A Pablo Iglesias esto no se lo hubieran colado”.
- Te recomendamos -