Inicio Internacional Sánchez critica la falta de empatía y la mala praxis de algunos...

Sánchez critica la falta de empatía y la mala praxis de algunos jueces en las causas de mujeres agredidas

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este lunes la “mala praxis” y “falta de empatía” que considera que están mostrando algunos jueces en causas de mujeres víctimas de violencia de género o que han sufrido abuso sexual.

Sánchez hizo esta consideración al intervenir, en el Museo Reina Sofía de Madrid, en la clausura del acto por el 20º aniversario de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.

A esta convocatoria acudieron también la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen; la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez; el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; y la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz.

En su intervención, Sánchez se quejó de que hay interrogatorios de jueces en causas de mujeres que han denunciado agresiones o abusos “que no despejan dudas, las aumentan, que no mitigan el dolor, lo hacen más profundo”. También pidió “no permitir que una mala praxis o la falta de empatía lleven a una sola mujer a preguntarse si merece la pena la denuncia”.

Leer más:  Interceptado cerca de Tenerife un velero que transportaba con 600 kilos de cocaína

La referencia del presidente a los interrogatorios hacía posiblemente referencia a las críticas que ha recibido el juez Adolfo Carretero por su interrogatorio a la actriz Elisa Mouliaá, que denunció por presunto abuso sexual al exdiputado Íñigo Errejón. Las cerca de 900 quejas contra este magistrado por esta declaración han llevado a abrir una investigación al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) .

“REVISAR” LA FORMACIÓN

En la misma línea, Sánchez se refirió a que a “algunos operadores del derecho” les correspondería “revisar” la formación que recibieron sobre las causas referidas a violencia contra las mujeres si se tiene en cuenta “lo que hemos visto durante estas últimas semanas”.

Realizó esta alusión tras lo ocurrido este domingo en Benalmádena (Málaga), donde una mujer de 48 años y madre de tres hijos menores fue asesinada presuntamente por su pareja. A pesar de que existían denuncias previas por maltrato, el juez denegó una orden de alejamiento solicitada por la víctima, al considerar que el caso presentaba un “riesgo medio”, según la valoración del sistema VioGén.

Leer más:  Díaz afirma que se ha informado a través de los medios de comunicación sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional por IRPF

Al mismo tiempo, el presidente destacó que 48 mujeres fueron asesinadas en 2024, “la cifra más baja desde que hay registro”, aunque subrayó que “ya con una sería demasiado”. Recordó en este punto ese reciente asesinato en Benalmádena de una mujer “a manos de su pareja sentimental y en presencia de sus hijos”.

“MUCHAS VIDAS” SALVADAS

Asimismo, resaltó que la Ley contra la Violencia de Género ha salvado “muchas vidas” y que gracias a ella “muchas mujeres hoy pueden abrazar a sus familiares, a sus amigas y amigos, a sus hijos e hijas, y pueden verlos crecer porque siguen vivas”.

También criticó el “negacionismo de la ultraderecha” en materia de violencia contra la mujer. Se quejó de que existan “importantes tribunas de poder desde las que se dedican a infligir más dolor a las víctimas e infundir miedo a golpe de mentiras”, como cuando hablan de denuncias falsas.

Además, anunció que el Gobierno trabaja en la renovación del pacto de Estado contra la violencia de género, con 400 nuevas medidas destinadas a proteger a menores víctimas de violencia vicaria, combatir la violencia económica y digital, y luchar contra la violencia sexual.

Leer más:  Luceño y Medina se sientan desde hoy en el banquillo por el 'caso mascarillas"

“No les quepa duda, vamos a trabajar sin descanso para que esa renovación del pacto de Estado contra la violencia de género salga adelante”, afirmó el presidente, quien consideró esta tarea como algo “absolutamente prioritario” para el Ejecutivo.


- Te recomendamos -