Inicio Internacional Sánchez anticipa posibles pérdidas en el parlamento durante la discusión sobre los...

Sánchez anticipa posibles pérdidas en el parlamento durante la discusión sobre los impuestos del Salario Mínimo Interprofesional

0

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció este sábado que “la complejidad parlamentaria” puede endosar nuevas derrotas parlamentarias a su Ejecutivo, pero prometió que seguirá “buscando apoyos hasta debajo de las piedras” para lograr nuevos avances sociales al tiempo que presumió de su gestión.

“No en toda posesión de balón vamos a meter canasta, pero de siete años a esta parte vamos ganando el partido por goleada”, afirmó en la inauguración del Congreso del PSOE Castilla y León en pleno debate sobre la tributación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El Ministerio de Hacienda rechaza acompasar el límite exento de pagar IRPF con el actual SMI, que, según Sánchez, ya es superior en neto al 60% del salario medio. PP, Sumar y Podemos rechazan esta decisión y han presentado sus respectivas proposiciones de ley para revertirla.

El presidente del Gobierno arremetió este sábado contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. “Aquellos que congelaron el salario mínimo interprofesional a 735 euros al mes, ahora se dan de bruces y se rasgan las vestiduras porque dicen que el 20% de los que van a cobrar el salario mínimo interprofesional van a tener una retención del IRPF. Hombre… aquí lo que no ha tenido retención en el IRPF han sido los sobresueldos que le daba Bárcenas a la cúpula del Partido Popular durante todos los años de gobierno”, respondió.

Leer más:  Salvador Illa y Oriol Junqueras se reúnen hoy en el Palau de la Generalitat

Sánchez retrató a un PP sin “rumbo” que “camina entre la irrelevancia y el oportunismo” y avisó a Feijóo de que ha “convertido a su derecha moderada en una derecha tutelada por la ultraderecha”. Y recordó el viraje de los ‘populares’ con el decreto ‘ómnibus’ que contenía la revalorización de las pensiones. “Cuando su voto es relevante y decisivo para revalorizar las pensiones, para subir el salario mínimo interprofesional, para garantizar el transporte público gratuito o para también facilitar las ayudas a la dana de los afectados en la provincia de Valencia, votan que no. Y cuando su voto ya es irrelevante porque hay una mayoría para poder garantizar todas esas ayudas, votan que sí. ¡Y dice el señor Feijóo que votan que sí para no hacerle el juego a Sánchez, es decir, lo último que le interesan son los pensionistas!”, le recriminó el presidente del Gobierno al líder de la oposición.

Sánchez abogó por seguir acometiendo “las grandes revoluciones” desde el Boletín Oficial del Estado (BOE) y, aunque asumió que pueden producirse nuevas derrotas parlamentarias, defendió el balance de sus años de gobierno. En este sentido, prometió que volverá a subir el SMI en 2026 y en “todos los años” en los que gobierne al tiempo que revaloriza las pensiones conforme al IPC.

Leer más:  El apuñalamiento al turista español en Berlín fue perpetrado por un refugiado sirio de 19 años

Además, celebró que la próxima semana el Pleno del Congreso renovará el Pacto de Estado contra la violencia de género, y presumió de los 2.500 millones de euros que se destina a las becas porque, según argumentó, sin igualdad de oportunidades no habrá “mérito” ni “meritocracia”. Con estas políticas, defendió, el hijo de un “camionero” o autónomo podrá ser “juez”, “CEO” o “fiscal”.


- Te recomendamos -