Inicio Internacional Robles espera que este sea el año en que termine la guerra...

Robles espera que este sea el año en que termine la guerra y triunfe Ucrania

0

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este lunes que espera “que este año sea el final de la guerra y el triunfo de Ucrania”, y consideró “un honor” que más de 7.000 combatientes ucranianos se hayan formado entre los militares españoles.

Así lo manifestó Margarita Robles durante una visita a la Base ‘Álvarez de Sotomayor’ en Almería, en la que cerca de medio centenar de ucranianos reciben formación militar por parte de la Legión.

En dicho emplazamiento, los miembros de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ imparten un módulo de combate en zonas urbanizadas a personal ucraniano, dentro de la Misión de Asistencia Militar de la UE en apoyo a Ucrania (Eumam UA).

La ministra, que estuvo acompañada por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de Ejército Amador Enseñat, quiso agradecer su trabajo a los más de tres mil efectivos que componen la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ II de la Legión (Brileg), y reiteró el apoyo español a la causa ucraniana.

Leer más:  13 personas fueron atendidas por inhalación de humo en un incendio en una vivienda de Moncada

“Es la causa de todos los países que creemos en la libertad y en la paz”. “Nos sentimos humanamente muy unidos a ellos, porque sabemos que están luchando por una causa justa y queremos que siempre que vayan a España se sientan como en su casa”, aseveró.

“UN HONOR”

Robles afirmó que es “un honor” que más de 7.000 combatientes ucranianos se hayan formado entre los militares españoles. “Esperamos que este año sea el final de la guerra y el triunfo de Ucrania”, confió la ministra.

El recorrido de la titular de Defensa por las instalaciones en Viator incluyó dos ejercicios en dos ubicaciones distintas. El primero consistió en un ataque a una posición defensiva, mientras que en el segundo se simuló un avance por una zona urbanizada.

La ministra, que fue recibida por el general de brigada José Agustín Carreras Postigo, jefe de la Brigada ‘Rey Alfonso XIII’, y por las autoridades locales, se interesó por el factor tecnológico de las operaciones, que resulta decisivo en el desarrollo de los conflictos.

Leer más:  La encerrona de Rubiales para que la jefa de prensa de la selección apoyara su versión del beso a Hermoso

En su encuentro con los integrantes de la Brileg, también aludió a la labor que están realizando en Valencia para ayudar a los municipios más afectados por la dana.

La Brigada ‘Rey Alfonso XIII’ dispone de unidades capaces de hacer frente a las situaciones más cambiantes, tanto el enfrentamiento a enemigos convencionales, híbridos o asimétricos, como la participación en todo tipo de operaciones; desde el apoyo a autoridades civiles en tiempo de paz hasta el combate generalizado de alta intensidad.


- Te recomendamos -