Inicio Internacional Robles destaca que Ucrania es la encargada de determinar los términos de...

Robles destaca que Ucrania es la encargada de determinar los términos de un acuerdo de paz

0

MADRID/BRUSELAS, 13 (SERVIMEDIA)

La ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este jueves que los aliados han recordado a Estados Unidos que “quien tiene que decidir los términos para llegar a un acuerdo de paz, tiene que ser Ucrania”, y subrayó que el enemigo de Occidente sigue siendo Rusia.

En declaraciones a los medios de comunicación en Bruselas, tras asistir al Consejo del Atlántico Norte en sesión de ministros de Defensa, en Bruselas, Margarita Robles reaccionó al anuncio realizado por la Administración de Donald Trump de que ha contactado con el presidente ruso, Vladimir Putin, y con el ucraniano, Volodimir Zelenski, para iniciar las conversaciones con vistas a poner fin al conflicto por la agresión rusa a Ucrania.

Robles subrayó que “quien tiene que decidir lo que es una paz justa tienen que ser los ucranianos”, y recordó que Ucrania “ha pagado un altísimo precio en vidas humanas” tras tres años de “muchísimo sufrimiento”.

La ministra desveló que en su intervención defendió que “quien tiene que decidir los términos para llegar ese acuerdo de paz, tiene que ser Ucrania”.

Leer más:  El PP promoverá una investigación sobre el Tercer Sector en el Senado

“Los demás no le podemos decir a Ucrania ni si tiene que hacer cesión de fronteras ni lo que tiene que hacer”, recalcó, en respuesta a la posición de Donald Trump y del secretario de Defensa de EEUU, Pete Hegseth, que manifestaron que Kiev no puede reclamar Crimea, invadida en 2014, ni esperar recuperar el territorio arrebatado por Rusia.

La titular de Defensa consideró importante recalcar que “todos los países, no solamente los del norte de Europa, han insistido en que todos queremos la paz, que haya ese proceso negociador, pero que nadie se olvide de que Rusia sigue siendo un país que es un enemigo y es un enemigo potencial y real para los valores que representa Europa”.

Asimismo, la ministra señaló que “hemos dicho aquí clarísimamente que hay que seguir apoyando a Ucrania y creo que el secretario de Defensa americano ha entendido perfectamente el mensaje”.

EL PAPEL DE LA OTAN

Por otra parte, aseveró que en la reunión se puso de manifiesto que todos los aliados “hemos dicho que más que nunca la OTAN es necesaria, porque la OTAN, como decía antes, supone apoyar la paz, apoyar la seguridad”.

Leer más:  La FEMP solicita reconsiderar la política migratoria desde la perspectiva de los municipios

Robles explicó que el secretario de Estado de EEUU habló mucho “del peligro de China”, ante lo que “hemos dicho que evidentemente somos conscientes de que para Estados Unidos puede ser una prioridad”.

Pero en ese punto, en el que los estadounidenses aseguran que el principal riesgo en este momento viene de la zona indo-pacífica y viene de China, y respetando “los miedos entre comillas que pueda tener un país”, Robles recalcó que “es evidente que Rusia es la gran amenaza que tiene no solamente Europa, sino también el mundo global”.

“No nos podemos olvidar tampoco, y en eso España tiene una especial preocupación, la expansión que tiene Rusia en este momento por África”, algo de lo que también se ha hecho mención, apostilló.

Con respecto al veto que ha planteado Estados Unidos a la entrada de Ucrania en la Alianza Atlántica, Robles explicó que no se ha debatido “porque hoy estamos a la mayor”.

Leer más:  MÉS per Mallorca solicita financiación municipal al Govern y Consell para una red de agua "apropiada y eficiente"

“Queremos la paz, queremos que se llegue a un acuerdo de paz cuanto antes, una paz justa, y los términos de esa paz justa, pues los tiene que decidir Ucrania”, remarco, y agregó que “por eso es tan importante la participación y el compromiso que tenga la OTAN y la Unión Europea” en dicha negociación.


- Te recomendamos -