MADRID, 21 (SERVIMEDIA)
Las delegaciones del PSOE y de Junts se reunieron este viernes en Suiza para continuar avanzando en las conversaciones que mantienen abiertas y también para verificar el avance de las negociaciones ante el mecanismo de verificación y mediación internacional, según explicaron fuentes conocedoras a Servimedia.
Las mismas fuentes enmarcan esta cita en la “más absoluta normalidad” como ambas delegaciones vienen haciendo desde hace tiempo desde que alcanzaron el acuerdo para permitir la investidura de Pedro Sánchez.
La reunión se celebró en Suiza a petición de Junts para llevar ante el mediador internacional todos los acuerdos celebrados hasta ahora y ver el grado de cumplimiento y compromiso por ambas partes. Nada ha trascendido sobre si se pudo llegar a un punto común, pese a que las posturas estaban muy enconadas respecto a la delegación “integral” de las competencias de seguridad en fronteras por parte del Gobierno a Cataluña, tal y como reclama Junts.
La cesión de estas competencias es un asunto que lleva encallado desde hace meses y que ambas delegaciones se proponen cerrar porque está “a falta de unos flecos jurídicos”, según reconocieron fuentes socialistas, pero también, fuentes gubernamentales sostuvieron que “es difícil”.
Desde el Gobierno ofrecen un modelo de colaboración compartida para que los Mossos d’Esquadra puedan trabajar junto a Policía Nacional y Guardia Civil en las fronteras de Cataluña, pero Junts se remite a una delegación “integral”, algo que incumpliría la Constitución española y también violaría el espacio Schengen de la Unión Europea. Una premisa que el Gobierno no puede ceder en estos momentos y, por ello, también se encuentran los respectivos gabinetes jurídicos para dirimir este tipo de cuestiones.
Asimismo, esta cita se celebra cinco días antes de votar en el Congreso de los Diputados la petición de Junts para que Sánchez se someta a una cuestión de confianza. Una proposición no de ley que los socialistas ya asumen que podría salir adelante con los votos de Junts, PP y Vox. El debate será el martes, si nada cambia, pero no será hasta el miércoles cuando previsiblemente se produzca la votación.
Fuentes conocedoras aseguran que no ha habido cambios en los participantes. Hasta el momento, en estas reuniones han participado el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acompañado de su ‘mano derecha’, Juan Francisco Serrano, y también lo viene haciendo desde hace un par de citas el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero; mientras que por parte de Junts acuden habitualmente el secretario general, Jordi Turull; la portavoz en el Congreso, Miriam Nogueras; y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.
- Te recomendamos -