Inicio Internacional Montero presentará los presupuestos en el Congreso una vez estén “consensuados” y...

Montero presentará los presupuestos en el Congreso una vez estén “consensuados” y confía en que sea “lo antes posible”

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este miércoles, en declaraciones a los medios, que presentará los presupuestos al Congreso cuando estén acordados, y espera que eso ocurra “cuanto antes mejor”.

La presentación de los presupuestos para 2025 fue la pregunta más repetida a Montero durante la sesión de control al Gobierno, en la que los diputados del PP acusaron a la ministra, y al Ejecutivo en general, de incumplir el artículo 134 de la Constitución, relativo a la elaboración de las cuentas públicas.

Los populares insistieron en que el Gobierno de Sánchez “lleva más prórrogas que presupuestos” en los últimos años. Pese a las críticas, Montero defendió que estas prórrogas son “de un presupuesto elaborado por un Gobierno progresista” y, por tanto, de “un presupuesto social”.

Además, la ministra contratacó recordando a los populares que cinco de sus comunidades no han presentado presupuestos, una cifra que el diputado Juan Bravo corrigió con la mano e indicó que eran cuatro.

“Para que presenten un presupuesto como el de la Comunidad Valenciana, mejor no presenten”, dijo Montero, en alusión al pacto entre el PP de Carlos Mazón y Vox para sacar adelante las cuentas en esa región.

Leer más:  La Carrera de Cascabeles de San Sebastián visibiliza la realidad de las personas ciegas y sordociegas

“NI GOBIERNAN NI LEGISLAN”

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, preguntó a Montero si el Gobierno “cuenta con mayoría para algo” y les acusó que su único objetivo es “aferrarse al poder”. “Ni gobiernan ni legislan”, expuso Gamarra, que recordó que el Ejecutivo lleva “más de 100 derrotas parlamentarias”.

Montero defendió que el Gobierno lleva 28 leyes aprobados, pero “en la práctica totalidad, si no en todas, con el voto contrario del PP”. La ministra enumeró varias medidas a las que se opuso el PP, como la revalorización de las pensiones, la reforma fiscal o las medidas para hacer frente a los efectos de la dana.

“¿Para qué sirven los votos del PP? ¿Hay utilidad en lo que ustedes hacen en el Congreso? Dejen de poner chinas en el camino”, contestó la ministra a la dirigente popular.

La ministra también pidió al PP que “deje de hacer creer que puede haber elecciones mañana”, porque el Gobierno “va a agotar la legislatura”.

Leer más:  Compromís quiere que Valencia sea sede del Mundial 2030 pero exige que el Nou Mestalla esté completamente claro antes de tomar una decisión

Por el contrario, Montero recomendó al PP que anime a sus presidentes autonómicos a convocar elecciones, en concreto, a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, “por todos esos negocios turbios de su pareja”, y a Mazón, en la Comunidad Valenciana, por su gestión “absolutamente inadmisible” de la dana.

TELEFÓNICA

En su turno de pregunta, el portavoz del PP Miguel Tellado, también inquirió a la ministra por la participación del Gobierno en Telefónica con la intención de “proteger un activo estratégico” que se convirtió en un “organigrama” lleno de familiares y personas próximas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

“Usted ha reflejado en su intervención lo que haría el PP en el caso de que participaran en una empresa importante de este país: colocar a sus amiguetes. El PP lo que hace es vender empresas públicas a sus amiguetes. Lo han hecho en el pasado y lo repetirán en el futuro”, subrayó la ministra.

Montero también defendió que el Gobierno “gasta responsablemente el dinero”, que era la pregunta que registró Tellado, y lo demuestra con tasas de crecimiento de la economía, récord de afiliación, también de mujeres y mayores derechos de la ciudadanía.

Leer más:  CaixaBank contribuyó con 18.872 millones a la economía española en el año 2024, lo que representa un 1,18% del PIB

NO SE SUBIRÁN IMPUESTOS

El diputado de Vox José María Figaredo preguntó en su turno de preguntas si el Gobierno tiene previsto subir impuestos para seguir “sangrando a los españoles” ante el incremento del gasto en defensa.

“Parece que usted está defendiendo el gasto social cuando siempre ha dicho que es una aberración”, se sorprendió Montero, y contestó a Figaredo que el Ejecutivo no va a subir ningún impuesto.

Además, insistió en que en este tiempo no se ha aprobado ningún impuesto que afecte a las rentas medias o de las clases trabajadoras. “Este Gobierno practica la igualdad y la justicia social, y lo va a seguir haciendo”, zanjó la vicepresidenta primera.


- Te recomendamos -