Inicio Internacional Montero celebra el pacto con Díaz sobre la no tributación del SMI...

Montero celebra el pacto con Díaz sobre la no tributación del SMI solo para el próximo año y asegura que “ya llegaremos al año 2026”

0

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, calificó este viernes de “buena noticia” el acuerdo cerrado entre su ministerio y la vicepresidenta segunda y titular de la cartera de Trabajo, Yolanda Díaz, acerca de la tributación del salario mínimo interprofesional (SMI) para este año y, de cara al futuro, afirmó que “ya llegaremos al año 2026 para ver en qué se sitúa” el SMI pues “lo importante es lo de hoy”.

Así se expresó Díaz en un acto en la Universidad de Granada en el marco de la conmemoración de los 50 años del fallecimiento del dictador Francisco Franco, donde fue preguntada por su valoración sobre el acuerdo entre Díaz y ella misma para que finalmente, este año, se compense al 20% de perceptores del SMI que iban a tener que empezar a pagar IRPF con la subida de este salario mínimo este ejercicio, al no elevarse el mínimo exento.

Leer más:  Lula advierte sobre las "amenazas autoritarias" en Brasil en el 61 aniversario del golpe de 1964

Con este pacto, se aplicará una deducción para compensar a estas personas y que este año no tributen. El SMI ha subido este año un 4,4% y se sitúa en 1.184 euros por 14 pagas.

“Así que, una buena noticia, hay que confiar siempre en la capacidad de diálogo y en la capacidad de acuerdo, comentó Montero, quien aclaró que se circunscribe únicamente a 2025.

Además, sostuvo que la “vocación” del Gobierno es que en 2026 siga subiendo el salario mínimo interprofesional, que “no haya ningún trabajador que esté por debajo del 60% del salario neto, como firmamos en el acuerdo de investidura y como el grupo de expertos también así ha reflejado”.

En su intervención, la vicepresidenta primera resaltó que el gobierno contribuye así a “blindar” el Estado del bienestar y señaló que se recogen, en este pacto, los objetivos de partidos como el propio PP, para que los perceptores del SMI no tributen este año.

Por otro lado, no quiso adentrarse en la polémica con Yolanda Díaz, quien este mismo viernes acusó a Montero de ordenar a su equipo anoche que se levantaran de la mesa de negociación. “Creo que hay que transmitir los acuerdos, que hay que ser transparentes, pero que también hay que acompañar estos procesos para que salgan bien”, deslizó Montero.

Leer más:  La denuncia de Manos Limpias contra el fiscal general por prevaricación ha sido inadmitida por la Sala de lo Penal del Supremo

“Siempre que hay un acuerdo y siempre que logramos dentro de los dos partidos del Gobierno avanzar cuando tenemos diferencias previas en una misma posición, yo creo que todos nos tenemos que felicitar. Y, efectivamente, creo que es un buen día para felicitarnos por este acuerdo del salario mínimo”, remarcó.


- Te recomendamos -