MADRID, 24 (SERVIMEDIA)
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, aseguró este lunes en el Fórum Europa que hizo o recibió 16 llamadas durante las horas en las que algunos le acusan de haber estado incomunicado el día de la dana, el pasado 29 de octubre, tiempo que incluyó una comida de trabajo con la periodista Maribel Vilaplana.
Así lo aseguró Mazón en Madrid, donde participó en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde el mandatario autonómico fue presentado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. A la convocatoria acudieron diversos dirigentes y representantes del PP, entre ellos la alcaldesa de Valencia, María José Catalán; el portavoz de este partido en el Congreso, Miguel Tellado; la secretaria general de esta fuerza política, Cuca Gamarra; el eurodiputado Esteban González Pons y la diputada Cayetana Álvarez de Toledo.
En su intervención, Mazón dijo que era “rotundamente falso” que estuviera incomunicado varias horas el día de la dana y defendió su “verdad” sobre lo sucedido esa jornada. En cuanto a la comida con la periodista Vilaplana, afirmó que atendió 16 llamadas y diversos mensajes de WhatsApp sobre la emergencia provocada por las lluvias torrenciales hasta que llegó al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi).
LA “VERDAD” DEL 29 DE OCTUBRE
En concreto, sobre el encuentro con la periodista, indicó que fue una “comida de trabajo” con una informadora “de reconocido prestigio” en su región. Afirmó que “jamás” ocultó esta parte de su agenda y se quejó de los “comentarios bochornosos, vejatorios y machistas” que se han hecho al respecto.
Al mismo tiempo, sostuvo que hizo o recibió 16 llamadas entre las 15.00 y las 19.00 horas, en la que la oposición en Valencia asegura que estoy incomunicado. Este reproche se basa en que el presidente no llegó hasta pasadas las 19.00 horas al Cecopi.
Así, indicó que a las 17.37 habló con la consejera de Emergencias, con la que volvió a hablar a las 18.16, a las 18.25, a las 18:30 y a las 19:43. Además, a las 18.48 habló con el director general de comunicación de la Generalitat y a las 18.57 con el Síndico autonómico.
Añadió que también habló con el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, del PSPV, al tiempo que tildó de “fabulación” la interpretación que este regidor hizo de su charla y de que sugiera luego que él estaba en ese momento “alterado alcohólicamente”.
Mazón también hizo un relato de lo que consideraba la “verdad” del 29 de octubre. Sobre lo ocurrido este día, destacó que la Aemet hizo una “fallida previsión” sobre la intensidad de las lluvias; que la Confederación Hidrográfica del Júcar avisó tarde y por mail del desborde del barranco del Poyo y que por eso no se pudo enviar a tiempo la alerta sobre lo que ocurría en este punto.
- Te recomendamos -