MADRID, 25 (SERVIMEDIA)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, cuestionó este martes la “honorabilidad” del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por no haber aclarado “todavía” dónde estaba la tarde del pasado 29 de octubre, cuando una dana afectó gravemente a esta comunidad autónoma.
Marlaska hizo esta afirmación en el Pleno del Senado, donde el parlamentario del PP Eloy Suárez le preguntó si su actual cargo de ministro “es el máximo honor que se puede ostentar”.
Este senador explicó que su pregunta tenía que ver con los problemas que dijo que los coroneles de la Guardia Civil Manuel Sánchez Corbí, Diego Pérez de los Cobos y Daniel Baena han tenido con Marlaska en los últimos años para mantenerse en sus puestos o ascender.
A este respecto, el ministro respondió con varios ejemplos o situaciones que, a su juicio, cuestionaban el “honor” de sus protagonistas, vinculados al PP. Así, preguntó si era “honorabilidad” que Mazón “todavía” no haya explicado “dónde estaba la tarde del día 29 de octubre”, día de la riada.
“PRINCIPIOS Y VALORES”
Añadió que los populares debían aclarar si “honorabilidad” era que con el Gobierno de Mariano Rajoy hubiera altos cargos de Interior “persiguiendo a los contrincantes políticos o destruyendo pruebas”.
También se preguntó por la “honorabilidad” de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y de su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, por haber dirigido “insultos” a los familiares de aquellas personas que murieron en las residencias durante la pandemia. Añadió que estas víctimas fallecieron por “ausencia de cuidados y por unos protocolos absolutamente indebidos”.
Por su parte, Suárez dijo que los coroneles Pérez de los Cobos, Corbí y Baena “han servido con lealtad a su país en defensa de la libertad” y “lo han hecho jugándose la vida” contra el terrorismo y contra el “golpismo” del independentismo catalán.
Concluyó que Marlaska pasa por alto estos “principios y valores” porque los referentes de este Gobierno son el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi; el “prófugo” Carles Puigdemont y el “valiente” de Paiporta, en referencia a que el presidente Pedro Sánchez tuviera que abandonar el pasado 3 de noviembre esta localidad ante protestas de afectados por la dana.
- Te recomendamos -