MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendió este lunes en Londres que la “prevención” debe ser el “objetivo principal” de la política migratoria y la “única solución” para lograr una llegada de personas que sea “legal, ordenada y segura”.
Según informó Interior, el ministro hizo estas consideraciones al participar en la ‘Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado’, celebrada en la Lancaster House de Londres e impulsada por el Gobierno del Reino Unido, donde se reunieron representantes de más de 40 países.
Durante su intervención, Marlaska destacó que las cifras de llegadas a Canarias serían “más elevadas” si España no mantuviera desde hace años “una estrecha cooperación bilateral” con los países africanos, que incluye el despliegue de las Fuerzas de Seguridad en su territorio.
El ministro explicó que la cooperación española se fundamenta en la “conciencia de una responsabilidad compartida y en la confianza mutua”, con especial énfasis en la cooperación operativa que incluye “patrullas conjuntas, centros operativos compartidos e intercambio de información”.
LUCHA CONTRA LAS MAFIAS
Marlaska lamentó los “enormes beneficios” que obtienen las organizaciones criminales del tráfico de personas, actuando “con total desprecio” a los derechos y dignidad de los inmigrantes, y enfatizó que los Gobiernos deben enfrentar este desafío con tecnologías innovadoras.
El titular de Interior resaltó los avances de la UE para garantizar la seguridad sin afectar la libre circulación en el espacio Schengen, mencionando iniciativas como el Sistema de Entradas y Salidas y la autorización de viaje Etias, próximas a implementarse.
En el marco de la cumbre, el ministro mantuvo reuniones con sus homólogos de Pakistán, Mohsin Raza Naqvi, y de Vietnam, Luong Tam Quang, con quien abordó la posibilidad de firmar un acuerdo bilateral de cooperación en materia de seguridad.
También se reunió con los ministros del Interior de Alemania, Nancy Faeser; Francia, Bruno Retailleau; e Italia, Matteo Piantedosi, para analizar la aplicación del Pacto Europeo de Migración y Asilo y evaluar la situación actual en Siria.
- Te recomendamos -