Inicio Internacional Madrid responderá de forma firme al intento de calificar la Real Casa...

Madrid responderá de forma firme al intento de calificar la Real Casa de Correos como lugar de Memoria

0

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)

El portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, aseguró este miércoles que el Ejecutivo que dirige Isabel Díaz Ayuso, responderá “con contundencia” y con todas las armas jurídicas y políticas” que tiene a su alcance ante el intento del Gobierno de Pedro Sánchez de declarar la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, como lugar de Memoria Democrática.

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, García Martín apuntó que están utilizando “todos los resortes” que tiene el Gobierno de la Comunidad de Madrid y recordó que el primero fue ese acuerdo que adoptó el Consejo de Gobierno para recurrir ante el Tribunal Constitucional, tras un requerimiento previo que hicieron a la Administración General del Estado, esa incoación del expediente por el que “pretenden declarar lugar de Memoria este edificio”, porque “entendemos que están invadiendo las competencias que son exclusivas de la Comunidad de Madrid”.

Leer más:  Feijóo y los alcaldes del PP negocian un acuerdo para mejorar el acceso a la vivienda y la seguridad en las calles

Por eso, remarcó que “todos los pasos que dé el Gobierno central van a ser respondidos con contundencia, con todas las armas jurídicas y políticas que tenemos a nuestro alcance, no solo porque invada nuestras competencias, sino porque el edificio de la Real Casa de Correos, por decisión del primer presidente socialista de la Comunidad de Madrid, es la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid” y aseguró que “no va a ser nada más ni nada menos”.

García Martín defendió que este edificio es “la casa común de todos los madrileños” y recordó que durante sus más de 250 años de historia “ha sido muchísimas cosas, entre ellas la Casa de Correos, la sede de la Gobernación, sede del Frente Popular o testigo de los levantamientos del 2 de mayo”.

En definitiva, “tiene una historia muy dilatada” y añadió que “solo durante un periodo muy corto estuvo ligado a la Dirección General de Seguridad durante los años del franquismo”. Por tanto, “creemos, como dijo el ministro Marlaska de la comisaría de Vía Laietana, que está completamente resignificado y al servicio de los madrileños y al servicio de la democracia”.

Leer más:  El Govern, Consell y Ayuntamiento de Mahón acuerdan medidas para impulsar las mejoras en el acantilado del puerto

Por último, el portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid criticó que “son otros los que quieren vincularle con un triste pasado de nuestra historia” y, por tanto, “no vamos a entrar a ese juego”.


- Te recomendamos -