Inicio Internacional Los partidos políticos desestiman las declaraciones de un terrorista que perpetró un...

Los partidos políticos desestiman las declaraciones de un terrorista que perpetró un atentado en Cataluña en 2017 y señala al CNI

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

Mohamed Houli Chemlal, condenado a 43 años de cárcel por los atentados en Barcelona y Cambrils de 2017, relacionó este jueves en el Congreso de los Diputados al CNI con esta masacre, pero desde las fuerzas políticas se le dio “cero credibilidad” al no aportar pruebas.

Houli Chemlal estaba citado a las 15.00 horas ante la comisión de investigación que investiga esta acción terrorista en Cataluña y que Junts pidió reabrir como una de las contrapartidas para seguir apoyando al Gobierno.

De esta forma, el calendario de comparecencias pactado por el PSOE con otros partidos dio lugar a la citación de este terrorista, que es uno de los tres condenados por su participación en la masacre de 2017. Este yihadista sobrevivió a la explosión accidental en una casa de Alcanar (Tarragona), donde la célula islamista preparaba explosivos.

Antes de iniciarse la declaración, con el compareciente ya presente, el diputado del PP Santi Rodríguez anunció que los representantes de su fuerza política no asistirían al interrogatorio, al considerarlo una humillación a las víctimas del terrorismo y una cesión de los socialistas para contentar a Junts.

Leer más:  Un arrestado en el País Vasco por comentar en redes sociales que "es mejor un policía muerto, abono para el huerto"

“EL CNI TENÍA CONOCIMIENTO”

En concreto, Rodríguez aseguró que el “espectáculo” de llevar al Congreso a este terrorista buscaba “dar satisfacción a aquellos que con sus votos permiten que Pedro Sánchez se mantenga en el Palacio de la Moncloa de forma muy indigna”, en referencia a Junts y ERC.

Tras marcharse los diputados del PP, Houli Chemlal realizó una breve exposición inicial. Aseguró en ella que “el CNI tenía conocimiento de las intenciones que tenía el imam [de Ripoll] y permitieron que viniera, nos comiera la cabeza”, en alusión a los integrantes de la célula terrorista.

“Lo digo ahora y no lo digo antes por temor a represalias o que me pudiera perjudicar. Pero ya estoy condenado y no tengo nada que perder”, afirmó el compareciente, que cumple 43 años de cárcel por los delitos de pertenencia a organización terrorista, fabricación de explosivos y estragos terroristas, así como por 29 delitos de lesiones relacionados con la explosión de Alcanar.

A preguntas de los diputados, el terrorista aseguró que “nunca” llegó a conocer si habría estado detrás algún grupo policial o el CNI tras la masacre, como sostienen algunas teorías. “Era un chico joven y me comieron la cabeza. Yo ahora no sería capaz de hacer nada de eso. Nunca me he metido en problemas”, afirmó.

Leer más:  Compromís afirma que los valencianos se sienten avergonzados de tener "a un criminal como presidente de la Generalitat"

“APORTE PRUEBAS”

Tras esta intervención, el diputado del PSOE David Serrada Pariente no quiso plantearle ninguna pregunta al compareciente, ya que tenía “cero credibilidad”. Le reprochó que hubiera venido “a presentarse como víctima a esta comisión cuando las víctimas fueron otros”. “Vino a decir que no tiene nada que perder, pero si realmente no tiene nada que perder, hasta ahora no ha contado nada y ahora no se acuerda de nada”, afirmó.

El socialista le dijo que “falla en argumentos en una persona muy bregada ante un juez y sobre un hecho que está juzgado, por cometer un atentado terrorista. Usted tenía una oportunidad y la ha perdido”.

Asimismo, Eloi Badia, de Sumar, no quiso realizarle ninguna pregunta al condenado para no “contribuir a hacerle ningún mártir como quiere dejarse ver”. Por su parte, desde ERC, Álvaro Vidal Francesc Marc le preguntó “¿por qué entró en la lógica destructiva?” y el terrorista señaló que “si no se vive no se puede explicar”.

Leer más:  En 2024, C-LM alcanzó su mayor número de habitantes en la historia con 2.120.261, un incremento del 0,17% en el último trimestre

Al mismo tiempo, Jon Iñarritu, de Eh Bildu, dijo que era necesario que el terrorista citado “aporte pruebas” tras relacionar al CNI con la masacre. Este diputado no logró que el compareciente respondiera a preguntas como su “papel” en la célula terrorista o los “objetivos” de este grupo.

Por parte de Vox, el diputado Juan José Aizcorbe recordó que Houli Chemlal manifestó que pretendían cometer un atentado en el campo del Fútbol Club Barcelona, en la Sagrada Familia o en un centro comercial. “¿De quién recibían las órdenes para organizar el atentado y quién les suministró el dinero de los explosivos?”, preguntó sin obtener respuesta.

Por su parte, Pilar Calvo, de Junts, trató de que el compareciente aportara algún dato sobre sus acusaciones sobre el CNI o una eventual influencia exterior en la célula yihadista. Así, esta diputada llegó a preguntar al terrorista si la explosión de la casa de Alcanar fue “accidental” y si pudo hacerse estallar “desde el exterior”, algo que Houli Chemlal dijo desconocer.


- Te recomendamos -