MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
Podemos advirtió este sábado en el arranque de la Presidencia española rotatoria del Consejo Europeo de que “el avance de la ultraderecha” en el continente “es una muestra de que, en ausencia de políticas progresistas, la UE también puede ser un espacio de retrocesos y vulneración de derechos” y recuerda que “esto también nos lo jugamos el 23J”.
A su juicio, la Presidencia española debe ser una “oportunidad para instaurar una alternativa progresista que avance en derechos y libertades en toda la UE”. En ese sentido, la directiva de trabajadores de plataformas, la de violencias machistas o la de debida diligencia son “ejemplos de avances que España puede y debe liderar”.
Para la formación que dirige Ione Belarra existen grandes retos en los que “urge un cambio de rumbo”, como en el caso del pacto de asilo y migración o la postura frente a la guerra en Ucrania. “Sin una política de paz y una defensa del derecho internacional sin dobles raseros, la credibilidad de la UE seguirá en riesgo”, insisten.
Por otro lado, los socios de Gobierno del PSOE aseguran que España puede impulsar el modelo de políticas que “nos han funcionado para bajar la inflación” y profundizar en políticas que favorezcan un uso de los fondos orientado a la soberanía energética, digital, tecnológica y alimentaria de toda la UE.
Para ello, el avance en la “autonomía estratégica real de Europa es inaplazable”. “Urge una UE que renuncie a hacer seguidismo de los intereses de EEUU y sea capaz de construir un proyecto autónomo, democrático, justo y sostenible en todos sus sectores”, dijo.
Por todo ello señaló que revalidar el gobierno de coalición es “la única garantía de que una alternativa progresista tenga la posibilidad de construir un horizonte de derechos para toda Europa, y frenar con determinación la ola reaccionaria y militarista en la región”.
- Te recomendamos -