MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
Casi todas las capitales de provincia celebran desde este mediodía protestas convocadas por los sindicatos con el lema de ‘Con los derechos no se juega’, con lo que quieren protestar contra la “antipolítica” y la no convalidación el 22 de enero en el Congreso del decreto ‘ómnibus’.
Estas movilizaciones se llevan a cabo pese al acuerdo posterior entre el Gobierno y Junts para aprobar un decreto social con parte de las medidas de la disposición ‘ómnibus’ no aprobada. El PP ha anunciado que apoyará esta nueva iniciativa por afectar a cuestiones como las pensiones o las ayudas al transporte público.
En Madrid, la movilización comenzó a las 12.00 horas, con un goteo constante de personas que se acercan para unirse a la movilización, que se desarrolla ya a esta hora en la plaza Jacinto Benavente.
El cielo soleado y unas temperaturas bajas, pero no gélidas, no supondrán ningún inconveniente climático para quienes decidan participar en la protesta en la capital, para cuyo buen desarrollo ya están dispuestos los medios necesarios, incluida la presencia policial.
La protesta tendrá como platos fuerte las intervenciones de los líderes de los sindicatos, tanto nacionales como autonómicos, pues harán uso de la palabra los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, además de las de CCOO Madrid, Paloma López, y de UGT Madrid, Susana Huertas.
Aunque la iniciativa partió de CCOO y UGT días después de la derogación del real decreto-ley con medidas como la subida de las pensiones o las ayudas al transporte público y a afectados por la dana, organizaciones como la de consumidores Facua, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), la Confederación de Asociaciones de Vecinos (CEAV), la Plataforma de Mayores y Pensionistas y Greenpeace, entre otras, se sumaron a las protestas.
CONTRA LA “ANTIPOLÍTICA”
Con su decisión de mantenerla, los sindicatos indicaron que quieren protestar contra la “antipolítica” que es capaz de poner en riesgo derechos de la ciudadanía. No obstante, el PP defiende su cambio de opinión porque con el pacto con Junts hay medidas perjudiciales que ya no están en el texto.
Eso sí, los ‘populares’ cargaron duramente en el Congreso contra el hecho de que se cediera el palacete de París al PNV, ahora sede del Instituto Cervantes en la capital gala, dado que, según explica la formación vasca, la titularidad era de ellos. El nuevo decreto mantiene la medida, por lo que Vox censuró que los ‘populares’ cambien ahora de criterio.
Entre tanto, CCOO y UGT han publicado un manifiesto conjunto bajo el lema ‘Con los derechos no se juega’, en el que destacan que “nos ha costado mucho conseguir un sistema de pensiones público y sostenible, y no vamos a permitir que ahora sea amenazado por disputas cortoplacistas que buscan debilitarlo en favor de su privatización”.
“No podemos permitir que estos derechos sean moneda de cambio en una disputa estéril y artificial con el falso argumento de si las medidas deben presentarse juntas o separadas en distintos decretos, cuando es notorio que el propósito e intención era aprovechar la ocasión para castigar a un Gobierno, por distintos motivos, pero sobre la espalda de más de la mitad de población del país. Lo importante no es cómo se tramitan, sino que se aprueben y entren en vigor”, avisan los sindicatos.
- Te recomendamos -