Inicio Internacional La petición de cuestión de confianza ha sido admitida a trámite por...

La petición de cuestión de confianza ha sido admitida a trámite por la Mesa del Congreso y será debatida el 25 de febrero o el 11 de marzo

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La Mesa del Congreso de los Diputados admitió este martes a trámite la proposición no de ley con la que Junts per Catalunya (Junts) pretende instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que se someta a una cuestión de confianza. Esta iniciativa se debatirá en el Pleno del 25 de febrero o en el del 11 de marzo.

Según fuentes parlamentarias, una vez estudiada la reformulación de esta iniciativa parlamentaria presentada por los de Carles Puigdemont, la Mesa de la Cámara Baja se decantó hoy por admitirla a trámite, después de haber pospuesto la decisión por este tema hasta en dos ocasiones.

En concreto, el PSOE y Junts llegaron la semana pasada a un acuerdo para llevar al Congreso un nuevo decreto ‘ómnibus’ con medidas sociales como la revalorización de las pensiones o los descuentos al transporte público, y preveía también la tramitación de la proposición no de ley sobre la cuestión de confianza.

Para poder tramitarla, Junts tuvo que hacer unos cambios “técnicos” a la primera formulación que hizo de su iniciativa. Lo que se buscaba con el cambio era evitar su posible “inconstitucionalidad” y que quedase claro que la decisión de someterse a una cuestión de confianza recae sobre el presidente del Gobierno.

Leer más:  El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se une a la Red de Municipios por la Agroecología

Por el momento, según las citadas fuentes, no está claro cuándo se debatirá esta proposición no de ley al Pleno del Congreso. Podría ir el 25 de febrero, pero depende del cupo de cada partido. Si ese día ERC decide aprovechar su cupo para presentar una iniciativa parlamentaria, se dejaría el debate sobre la cuestión de confianza para otro día.

De este modo, el debate de la proposición no de ley se podría ir al 11 de marzo, que es el siguiente día que hay Pleno en la Cámara Baja. Así, pese a que la Mesa del Congreso la admitió hoy a trámite, el Gobierno tiene todavía más de un mes para seguir negociando con Junts las distintas “carpetas” que están encima de la mesa.

Uno de los temas que más están negociando el PSOE y Junts es el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat. Los de Puigdemont insisten en que se una delegación “integral”, que “todas las cuestiones relacionadas con fronteras, puertos y aeropuertos estén incluidas y los Mossos puedan ejercer de policía nacional e integral en Cataluña en estas cuestiones”.

Leer más:  Varios 'influencers yihadistas' han sido arrestados por lanzar consignas en vídeos de entrenamiento

Si se avanza en alguna de las “carpetas” que Junts tiene abiertas en las negociaciones con el PSOE, podría plantearse retirar esta proposición no de ley, pero miembros de este partido han insistido en que esta cuestión se tiene que “debatir”, aunque saben que no tiene vinculación jurídica, sino “valor político”.


- Te recomendamos -