MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
La empresaria Carmen Pano, que declaró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz, y su hija Leonor González Pano declararán el próximo martes ante el Tribunal Supremo (TS) en calidad de testigos en relación con el ‘caso Koldo’. La comparecencia se producirá después de que el juez Ismael Moreno aplazara su declaración en la Audiencia Nacional, prevista para el día 18, para “preservar sus derechos”.
A esta cita irán acompañadas de su abogado, Javier Gómez Bermúdez.
Ese aplazamiento fue solicitado por la Fiscalía, petición a la que se adhirió la dirección letrada del Partido Popular, que encabeza a las acusaciones populares personadas en el procedimiento. La declaración en la Audiencia Nacional ha quedado aplazada sin fecha concreta, a la espera de lo que ocurra en el alto tribunal.
Pero además, madre e hija están citadas el 10 de marzo, en otro juzgado de la Audiencia Nacional (AN), esta vez como investigadas en la trama de los hidrocarburos que instruye el juez Santiago Pedraz a cargo del juzgado de instrucción número 5.
Carmen Pano aseguró haber entregado 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz por orden del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, por supuestos favores relacionados con el ‘caso Hidrocarburos’.
Su hija Leonor, administradora de la empresa Have Got Time, aparece en operaciones financieras relacionadas con el chalet de La Alcaidesa (Cádiz), con el que supuestamente la trama obsequió al exministro José Luis Ábalos.
Ambas mujeres fueron detenidas el pasado 16 de diciembre por el ‘caso Hidrocarburos’, por el que De Aldama ingresó en prisión. Horas después de su detención las dos mujeres fueron puestas en libertad sin pasar a disposición judicial, aunque el juez Pedraz las citó el 10 de marzo como investigadas.
El juez Ismael Moreno investiga en la Audiencia Nacional la parte del ‘caso Koldo’ que no afecta al exministro y diputado José Luis Ábalos, que como aforado está siendo investigado en el Supremo. Había citado a ambas por orden de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que admitió un recurso de Iustitia Europa, una de las acusaciones populares, que recurrió tras su negativa a llamarlas a declarar.
Iustitia Europa recurrió la negativa del juez amparándose en que la relación de ambas con Aldama puede ilustrar cómo “éste les facilito las entrevistas con el Ministerio de Industria para obtener la licencia de operador de hidrocarburos para Villafuel”, la empresa que está en el centro del fraude al IVA en el sector de los hidrocarburos. La Sala entendió que sus declaraciones podían ser útiles para esclarecer los hechos al estar “relacionadas con alguno de los investigados principales”.
Pano aseguró haber entregado un total de 90.000 euros en metálico en la sede de Ferraz. El PSOE la demandó por falsas acusaciones. En su declaración ante la UCO, la empresaria explicó que conocía a Aldama porque mantuvo una relación con su hija, y que en 2020 le puso en contacto con Claudio Rivas, con quien el comisionista se asoció para la puesta en marcha de la trama de hidrocarburos.
A partir de esa fecha, Rivas hacía entrega a la empresaria de unos 100.000 euros semanales que después le llevaba a De Aldama. En el marco de esas entregas, el comisionista le pidió llevar en dos ocasiones 45.000 euros a la sede del PSOE y lo hizo en la segunda planta a “un varón que no superaría los 40 años, pelo corto y un poco más alto que la dicente”.
Tras preguntarle si podía demostrar lo manifestado, Pano dijo que únicamente con “su palabra”, aunque señaló que en esa época utilizaba uno de los móviles que le fueron intervenidos y quizá ahí hubiera “algún rastro de ello”.
- Te recomendamos -