Inicio Internacional La Mesa del Congreso admitirá el martes la petición de cuestión de...

La Mesa del Congreso admitirá el martes la petición de cuestión de confianza de Junts

0

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)

La Mesa del Congreso tiene previsto admitir a trámite este martes la proposición no de ley de Junts con la que pretende instar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza, después de posponer hasta en dos ocasiones tomar una decisión sobre este tema.

Así, la Mesa de la Cámara Baja se decantará por fin sobre este tema, después de que Junts y el PSOE acordaran esta pasada semana un nuevo decreto ‘ómnibus’ que incluye medidas sociales, como la revalorización de las pensiones y los descuentos al transporte público. El pacto también suponía la admisión a trámite de la proposición no de ley de los de Carles Puigdemont.

La reunión de la Mesa del martes, convocada formalmente el viernes, está fijada para las diez de la mañana en el Salón de Ministros. Fuentes parlamentarias indicaron que en el orden del día entrarán todos los asuntos incorporados en registro durante la pasada semana.

Leer más:  La Policía Local encontró un criadero de perros y gallos de pelea en una vivienda de Orriols

Además, esta admisión a trámite tendrá lugar después de que Junts haya reformulado su iniciativa. En concreto, la formación independentista ya explicó el día que alcanzó un acuerdo con el PSOE que haría una reformulación “técnica” de su proposición no de ley para que la Mesa del Congreso la admitiera a trámite sin problema.

El primer documento decía que con esta proposición no de ley “el Congreso de los Diputados insta al presidente del Gobierno a plantear una cuestión de confianza” y en la reformulación se añade “conforme a la prerrogativa que le confiere la Constitución, atendiendo al carácter político, sin vinculación jurídica, de la presente iniciativa”.

VALOR POLÍTICO

El partido de Carles Puigdemont tiene claro que esta iniciativa parlamentaria no es una cuestión de confianza “al uso” y que no es vinculante, pero sí cree que tiene valor “políticamente”. Los dirigentes de este partido consideran que el debate de esta proposición no de ley se tiene hacer para ver si Sánchez cuenta o no con la confianza del Parlamento.

Leer más:  UGT y CCOO solicitan en Logroño "responsabilidad" a los partidos políticos y rechazan "la confrontación que perjudica a la ciudadanía"

De hecho, el presidente del Gobierno, el mismo día que anunció el nuevo decreto ‘ómnibus’ acordado con Junts, explicó que había llegado a un acuerdo con este partido para admitir a trámite su iniciativa sobre la cuestión de confianza, pero aseguró que el Gobierno “no ve necesidad” de someterse a ella, por lo que no lo hará.

Aunque esta proposición no de ley se admita a trámite este martes, no se podría defender en el Pleno del Congreso hasta finales de febrero, la semana del 25, que es cuando Junts dispondrá de su cupo. De este modo, el PSOE y Junts ganan tiempo para seguir negociando “carpetas” que “siguen abiertas” y que están sobre la mesa.

En función de cómo avancen las negociaciones en temas como por ejemplo el traspaso de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña, los de Puigdemont podrían optar por retirar esta iniciativa parlamentaria, pese a que insisten en que siguen sin tener “confianza” en el Ejecutivo.

Leer más:  Óscar López menciona a Zapatero como ejemplo de la "izquierda valiente" por lograr acabar con ETA y retirar las tropas de Irak

- Te recomendamos -