Inicio Internacional La jueza pide investigar al trabajador que se refería al hermano de...

La jueza pide investigar al trabajador que se refería al hermano de Sánchez como “hermanito”

0

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)

La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que investigue a Luis María Carrero, empleado de la Diputación de Badajoz que usaba el apelativo “hermanito” para referirse a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

En un auto dictado este lunes y al que ha tenido acceso Servimedia, la magistrada pide indagar en las relaciones previas y la posterior contratación de Carrero como jefe de sección en la Diputación pacense, donde trabajaba directamente con el hermano del jefe del Ejecutivo, que está siendo investigado por presuntamente haber recibido trato de favor.

Biedma considera necesario analizar los correos corporativos y la documentación sobre la creación y adjudicación del puesto ocupado por Carrero, tras detectar que mantenía relación profesional con David Sánchez antes de su incorporación. En alguna de estas comunicaciones usaba la palabra “hermanito” para referirse al hermano del presidente.

Leer más:  El Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia confirma que Cartagena Parque está obligada a llevar a cabo la descontaminación de los terrenos de Zincsa en Torreciega

La jueza destaca que en los correos intervenidos se aprecia que Carrero colaboraba con el director de orquesta “desde mucho antes de la incorporación de este último a la Diputación”, citando ejemplos de junio y julio de 2022 y junio de 2023 relacionados incluso con el Proyecto Ópera Joven.

El auto indica que resulta “muy sospechoso” que Carrero haya ocupado posteriormente un puesto donde trabaja directamente con el hermano del presidente. Esto se considera llamativo tras analizar correos de octubre de 2023, donde hablan antes de coincidir en la Diputación pacense.

NUEVAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

La instructora rechaza que esta línea de investigación se trate de un “hallazgo casual” como alega la defensa del encausado, ya que los hechos están “íntimamente relacionados” con el objeto del proceso sobre presuntos delitos contra la Administración Pública.

El auto detalla que la investigación busca determinar si el procedimiento de creación y adjudicación del puesto ha servido “presuntamente para dar cobertura de legalidad a la satisfacción de sus propias preferencias personales”.

Leer más:  El Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite la demanda de Torra contra el Estado por su inhabilitación como presidente

La jueza ordena a la UCO analizar si Carrero “ha cooperado en las funciones públicas” asignadas contractualmente a Sánchez y la “posible existencia de indicios de criminalidad” en la creación de su puesto como jefe de Sección de Centros y Programas de Actividades Transfronterizas.

CRONOLOGÍA DE LA CONTRATACIÓN

La magistrada expone que el puesto ocupado por Carrero fue creado en 2023, con una propuesta de modificación firmada el 19 de septiembre y aprobación definitiva el 14 de noviembre.

El proceso de selección se desarrolló con rapidez: el 16 de octubre se pidió la cobertura inmediata, el 24 de noviembre se publicaron las bases y el 27 Carrero presentó su solicitud como único aspirante, siendo nombrado el 26 de diciembre.

La jueza ha solicitado a Presidencia del Gobierno documentación sobre los puestos previos ocupados por Carrero, encargando a la UCO que se ocupe personalmente de obtener esta información que aún no ha sido remitida al juzgado.


- Te recomendamos -