Inicio Internacional La industria farmacéutica representa alrededor del 1,5% del PIB español, según destacó...

La industria farmacéutica representa alrededor del 1,5% del PIB español, según destacó Sánchez

0

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este miércoles la relevancia de la industria farmacéutica en España, puesto que representa aproximadamente el 1,5% del PIB y genera “en torno a 170.000 puestos de trabajo de alto valor añadido”.

Así se pronunció durante la reunión que mantuvo en el Complejo de la Moncloa con altos ejecutivos de las principales compañías farmacéuticas mundiales y representantes de las patronales del sector para impulsar España como “líder” del sector farmacéutico.

El Gobierno incidió en que España es actualmente uno de los países líderes a nivel mundial, y primero en Europa, en investigación clínica, “con cerca de 1.000 ensayos clínicos al año”.

En el encuentro también participaron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; la ministra de Sanidad, Mónica García; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha.

Leer más:  El programa 'Andalucía Activa' impulsado por Empleo permite contratar a 25 personas desempleadas en Manilva

El presidente señaló el aumento del 16% del gasto en I+D+i realizado por el Gobierno este año, superándose por primera vez el récord de 22.000 millones de euros.

TRATAMIENTOS

En este sentido, Sánchez subrayó “los avances de España, en estrecha colaboración público-privada, para ofrecer los mejores tratamientos a la ciudadanía”, y afirmó que el Gobierno “continuará trabajando por un ecosistema de salud de primer nivel y un sector farmacéutico seguro y competitivo, impulsando la innovación, las inversiones y un sistema sanitario universal”.

Asimismo, puso en valor la publicación de la primera ‘Estrategia de la Industria Farmacéutica 2024-2028’ en diciembre del año pasado, inspirada en la ‘Estrategia Farmacéutica Europea’ y una de las reivindicaciones más demandadas por el sector.

El presidente del Gobierno trasladó el compromiso del Ejecutivo con el sector y “el interés de seguir impulsando la colaboración público-privada y mantener un diálogo abierto para avanzar en la mejora regulatoria”, a través de iniciativas como el anteproyecto de Ley del Medicamento, que está en proceso de elaboración.

Leer más:  Vox presume de los "logros" logrados en varios ayuntamientos

Por su parte, el sector valoró la publicación de la ‘Estrategia de la Industria Farmacéutica’, al situar al sector como uno de los activos “clave” para España y contribuir a colocarla “a la cabeza en investigación y producción biomédica y acceso a nuevos medicamentos”.

A la reunión asistieron, por parte de las patronales del sector, el director general de Farmaindustria, Juan Yermo; la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela; la directora general de la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas (Efpia), Nathalie Moll, y el director general de la Federación Internacional de Asociaciones de Fabricantes y Productos Farmacéuticos (Ifpma), David Reddy.


- Te recomendamos -