MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La Comisión Europea ha anunciado que estará “atenta” a que “cualquier novedad relativa” a RTVE no afecte a su “independencia editorial”, en línea con las disposiciones del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación, que entrará en vigor a partir del 8 de agosto de 2025.
Así se recoge en una respuesta por escrito de la vicepresidenta de la Comisión Europea para la Soberanía Tecnológica, la Seguridad y la Democracia, Henna Virkkunen, al PP. La interpretación que los populares hicieron de este escrito es que Bruselas “vigila los ataques del Gobierno al pluralismo en RTVE a la espera del Reglamento europeo”.
Este intercambio de comunicaciones entre Bruselas y PP se produce a raíz del real decreto-ley que el Gobierno aprobó para rebajar las mayorías parlamentarias necesarias para renovar el Consejo de Administración de RTVE. Los cambios en la dirección de la televisión pública se consumaron el pasado mes de noviembre y la oposición elevó el caso a la Comisión Europea.
En el documento, la vicepresidenta europea asegura al PP que el Ejecutivo comunitario está al corriente y sigue atentamente el desarrollo del decreto, al tiempo que subraya que da “gran importancia a los principios de libertad y pluralismo de los medios de comunicación, que son pilares fundamentales de las sociedades democráticas”.
No obstante, reconoce que no será hasta agosto, con la aplicación del Reglamento europeo, cuando podrá además actuar contra los ataques contra la independencia de los medios públicos, aunque en ningún caso afirma que sea el caso con el decreto del Gobierno, que elimina la mayoría de dos tercios que hasta ahora era necesaria para elegir a los gestores del ente.
Por último, la Comisión Europea explica que “todos los Estados miembros han acordado un conjunto de normas y principios rectores europeos relativos a la independencia, el marco normativo y político, la financiación, los nombramientos, la rendición de cuentas, la gestión, la transparencia y la apertura en este ámbito”. Y concluye afirmando que “seguirá estando atenta a cualquier novedad relativa a los organismos públicos de radiodifusión, tanto a nivel nacional como regional, teniendo en cuenta las disposiciones del Reglamento Europeo sobre la Libertad de los Medios de Comunicación”.
5 MESES ANTES
Para la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, “Sánchez vulnera abiertamente el Reglamento Europeo sobre la Libertad de Medios, que exige a los gobiernos velar por la independencia editorial de la prensa pública, pues éste entró en vigor el 7 de mayo de 2024, cinco meses antes de su decreto para asaltar la televisión pública y repartírsela con sus socios independentistas y filoetarras”.
“El decreto de asalto a RTVE debería haberse ajustado al nuevo reglamento para cumplir con el Tratado de la Unión Europea y blindarla como servicio público independiente. Pero Sánchez es un autócrata que no conoce la transparencia ni la pluralidad ni responde ante la Ley, la Constitución y la Unión Europea”, añadió en unas declaraciones recogidas por su partido.
Con todo ello, Montserrat recalcó que “el pluralismo político es uno de los valores superiores de nuestro ordenamiento jurídico, tal como establece la Constitución Española, pero a Pedro Sánchez ya sabemos que nada le para en su control de las altas instituciones del Estado”.
- Te recomendamos -