Inicio Internacional La Chunta votará en contra de la propuesta de financiación autonómica de...

La Chunta votará en contra de la propuesta de financiación autonómica de Hacienda en el Congreso

0

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)

La Chunta anunció este martes que su formación votará en contra de la propuesta del Ministerio de Hacienda sobre el nuevo sistema de financiación autonómica por considerar que es “un insulto al pueblo aragonés” y no tiene en cuenta los costes reales de los servicios.

En una rueda de prensa en la Cámara Baja, el diputado de la Chunta, Jorge Pueyo, valoró la propuesta de Hacienda que se debatirá en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera el 26 de febrero, que elimina los criterios de despoblación y orografía que sí contemplaba el planteamiento fiscal del Estado de 2021.

Según se ha publicado en prensa, el documento recibido por el Gobierno de Aragón establece nuevos criterios de reforma del sistema de financiación que, según ha advertido el presidente de esta comunidad, Jorge Azcón, perjudicarían gravemente a esta región con pérdidas de 422 millones de euros.

Pueyo fue contundente al señalar que la propuesta de Hacienda “es un insulto al pueblo aragonés al no tener en cuenta el coste real de los servicios que prestamos las comunidades autónomas, ni tampoco los criterios de despoblación y orografía” recogidos en el Estatuto de Autonomía.

Leer más:  Políticos y líderes de organizaciones no gubernamentales solicitan al Papa mayor inversión para proteger a los niños de la guerra y la pobreza

GRAVES CONSECUENCIAS PARA ARAGÓN

El diputado de la Chunta advirtió de que esta propuesta, de aplicarse, supondría “cerrar colegios, menos médicos y más personas sin recibir los cuidados que necesitan”, sumándose a los 628 millones que según la Cámara de Cuentas ya pierde Aragón anualmente.

“Votaremos en contra porque es lo que mandata el pueblo aragonés en su Estatuto y en las Cortes de Aragón”, afirmó este parlamentario, quien criticó que PP y PSOE aragoneses “son sucursales y harán lo que les mande Madrid”. “Aragón, por sus características demográficas y territoriales, requiere un trato diferenciado por parte del Estado”, concluyó.


- Te recomendamos -