MADRID, 11 (SERVIMEDIA)
La Audiencia Provincial de Madrid rechazó este martes citar como testigos en el ‘caso mascarillas’ al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y a la delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, como pedían Más Madrid y el PSOE, aunque aceptó estudiar nuevas pruebas aportadas por los acusados para tratar de demostrar que no se produjo una estafa al Ayuntamiento de Madrid.
El juicio a los empresarios Luis Medina y Alberto Luceño por el llamado ‘caso mascarillas’ comenzó este martes en la Audiencia Provincial de Madrid, con las cuestiones previas y la declaración de la excoordinadora general de Alcaldía del Ayuntamiento de Madrid Matilde García Duarte y María Díaz de la Cebosa, que fue la persona con la que contactó inicialmente Luis Medina para llegar hasta el Ayuntamiento de Madrid.
Medina y Luceño llegaron poco antes de las diez de la mañana a la Audiencia pero solo Luceño hizo declaraciones para afirmar que estaba “muy tranquilo”. Como parte de las cuestiones previas, la defensa de Medina presentó unos mensajes vía WhatsApp con los que tratará de probar que el Ayuntamiento de Madrid conocía a qué precio compraba las mascarillas que le ofrecieron Medina y Luceño y que por tanto no se produjo una estafa.
La presidenta del tribunal, Ángela Acevedo, pidió a la defensa de Medina que “indique claramente” de entre todos los mensajes “cuáles son los que proponen como prueba” para resolver en la próxima sesión del juicio, que se celebrará el jueves, si se admiten definitivamente como prueba o no. Las pruebas llegan ahora, según explicó el abogado de Medina, José Antonio Choclán, porque solo han podido acceder a ellas recientemente.
Con respecto a la declaración de Hidalgo y Almeida que habían pedido Más Madrid y el PSOE, el tribunal rechazó citarles como testigos al considerar que “no están vinculados directamente con los hechos” que se juzgan.
Sobre la declaración del empresario responsable de la venta de material sanitario, San Chin Choon, que había solicitado la defensa de Alberto Luceño, la presidenta de la Sala afirmó que “no es posible contar con su testimonio” porque el tribunal “ha hecho todo lo posible para que ese señor pudiera comparecer aquí como testigo y declarar a través de la comisión rogatoria” y no se puede “dilatar más la celebración del juicio”. Añadió además que su testimonio tampoco es “esencial” para el enjuiciamiento.
- Te recomendamos -