Inicio Internacional Koldo García realiza una prueba caligráfica en el Supremo durante una hora

Koldo García realiza una prueba caligráfica en el Supremo durante una hora

0

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)

Koldo García, el exasesor del que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, realizó este martes una prueba caligráfica en el Tribunal Supremo (TS) para comprobar si es el autor de una nota que avalaría supuestamente la preadjudicación de obras públicas a cambio de comisiones tal y como sostiene el empresario Víctor de Aldama.

García ha permanecido una hora en la sede judicial, donde acudió acompañado de su nuevo abogado. El imputado llegó al Supremo a bordo de un vehículo del que descendió con la cara parcialmente cubierta. No hizo ningún tipo de declaración a los medios de comunicación ni a la entrada ni a la salida. Y dentro del TS ha realizado la prueba que ser le requeria.

El instructor Leopoldo Puente explicó al investigado en qué consiste la prueba caligráfica. En este acto, García tuvo que realizar “un cuerpo de escritura comprensivo de firmas y texto” que permita “establecer la eventual coincidencia entre su letra y la que figura en los documentos aportados por De Aldama —relación de obras presupuestadas y el pantallazo presentado en su declaración conteniendo nota manuscrita”.

Leer más:  El presidente del Parlamento balear será llevado a juicio por un delito de odio

Aldama había aportado varios apuntes manuscritos distribuidos en tres columnas en las que figuraban números, ciudades y el nombre de varias constructoras, que según el empresario avalaría la adjudicación de obras públicas a varias empresas mediante un sistema que repartiría las contrataciones.

Entre los documentos entregados al Supremo, hay también unos anexos de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 en los que ciertas obras estaban subrayadas en rosa como preadjudicadas y otras en verde que, según el empresario, estaban pendientes de adjudicar. Este documento iba acompañado de un pantallazo de una nota manuscrita que supuestamente avalaba el amaño y que Aldama atribuía a Ábalos o a su exasesor. Koldo García negó ante el juez que esa fuera su letra.

El próximo jueves será el exministro José Luis Ábalos el que comparezca en el Supremo, tras haber comparecido de manera voluntaria el pasado 12 de diciembre. Ya como investigado, el juez le volvió a citar para el día 20 de febrero. Tras su comparecencia, anunciaba el magistrado en un auto, se valorará si es necesario adoptar medidas cautelares. El instructor ha fijado una batería de declaraciones que se celebrarán entre los días 25 de febrero y 5 de marzo.

Leer más:  El Polisario denuncia la expulsión "arbitraria" de tres eurodiputados del Sahara Occidental por parte de Marruecos

- Te recomendamos -