Inicio Internacional Junts subraya que el traspaso de competencias en materia de inmigración sigue...

Junts subraya que el traspaso de competencias en materia de inmigración sigue “encallado en muy poquita cosa”

0

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)

El secretario general de Junts, Jordi Turull, subrayó este viernes que la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat de Cataluña sigue “encallado en muy poquita cosa”, como por ejemplo el control de las fronteras, y esperó poder “desencajar” estos escollos.

Así lo indicó Turull en declaraciones ante los medios tras visitar el complejo industrial de Repsol en Tarragona, donde comentó que, aunque “ahora hace días que no” lo están haciendo, el PSOE y Junts se están enviando “propuestas y contrapropuestas”, pero “cuando hablamos de gestión integral queremos decir gestión integral y no formal”.

Sobre las declaraciones del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en las que señaló que cualquier acuerdo con Junts en este tema tiene que darse en el marco constitucional, Turull ironizó con que “esto de la Constitución es como ‘El Quijote’, que todo el mundo habla, pero nadie se la ha leído”.

“Nosotros creemos que lo que nosotros pedimos está adecuado al marco jurídico catalán, estatal y europeo”, afirmó, y recomendó al ministro “que haga de ministro y no de magistrado del Tribunal Constitucional”. Si esto es lo que quiere, destacó, “que pida al PSOE si lo puede proponer, ya que esto funciona así, pero que deje de hacer de ministro”.

Leer más:  El PP apela al Tribunal Constitucional la exclusión del magistrado Macías del debate sobre la Ley de amnistía

GESTIÓN INMIGRACIÓN

Asimismo, Turull fue preguntado por el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central y el de Canarias para repartir 4.400 menores extranjeros no acompañados y por las informaciones que apuntan a que el Ejecutivo prepara una ley para que las comunidades puedan gestionar la acogida de inmigrantes.

En este sentido, Turull, matizó que “no podemos hablar de esto como si habláramos de mercancías, estamos hablando de niños”, y aclaró que la decisión “no es si Cataluña quiere o no acoger niños”, de hecho, esta comunidad autónoma “lidera la acogida de estas personas”, es “la que más acoge”.

“Lo que dijimos es que esto tendría que responder a unos criterios para que no fueran siempre las mismas comunidades las que aseguraran” este reparto de menores porque “entonces llegas a un colapso de servicios”, destacó el secretario general de Junts. A su juicio, el reparto de menores tendría que “ir para todos”.

“No quiero que nadie mezcle unas cosas con las otras porque si alguien lidera la solidaridad en la acogida de estos menores es Cataluña, y si alguien tiene algo que decirnos, que venga con datos, no con demagogia”, destacó Turull, quien comentó que Junts “no” conoce el acuerdo alcanzado entre el Gobierno de España y el de Canarias.

Leer más:  Díaz se muestra optimista frente a la posibilidad de llegar a un acuerdo con Junts para reducir la jornada laboral: "Hay negociaciones que son mucho más complejas que esta"

“No hemos visto ningún documento, no sabemos de qué va, y no sabemos por qué sale ahora el Ejecutivo con este tema”. Al mismo tiempo, preguntado sobre si sabe si Cataluña va a recibir menores, Turull subrayó que “no entraremos porque estamos en la misma posición que en julio”. “Nosotros lo que queremos es una relación bilateral con el Estado”, añadió.


- Te recomendamos -