Inicio Internacional Junts solicita a Saiz que dé explicaciones sobre la “suspensión masiva” del...

Junts solicita a Saiz que dé explicaciones sobre la “suspensión masiva” del IMV que afecta a “miles de familias”

0

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)

Junts registró este jueves en el Senado una solicitud de comparecencia de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, para que dé explicaciones sobre la “suspensión masiva” del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a “miles de familias en situación de vulnerabilidad, a pesar de haber cumplido con los trámites exigidos”.

Este partido registró también en la Cámara Alta una batería de preguntas por escrito en las que expone que algunos medios de comunicación publican que la Seguridad Social “ha suspendido de manera cautelar la ayuda estatal a personas en situación de pobreza”, conocida como IMV, “debido a problemas de gestión desde enero”.

Esta situación, destaca, ha afectado “a miles de personas que dependen de esta prestación para garantizar sus necesidades básicas”. Po ello, Junts pregunta al Gobierno cuál es su valoración sobre “las suspensiones masivas” del IMV que “han afectado a miles de familias en situación de vulnerabilidad, a pesar de haber cumplido con los trámites requeridos”.

Leer más:  La Fundación SGAE destinará 130.000 euros para fomentar la creación sinfónica en el año 2025

Junts también quiere saber a cuántas personas en total, tanto en España como en Cataluña, se les ha suspendido cautelarmente el pago del IMV hasta fecha de hoy y si el Ejecutivo ha comunicado la suspensión de esta prestación social al resto de administraciones y, especialmente, a la catalana.

Asimismo, busca conocer cómo justifica el Gobierno que “retrasos y problemas de gestión atribuibles exclusivamente a la Administración hayan derivado en la suspensión” esta prestación “esencial” para “la subsistencia de las familias más vulnerables” y qué acciones está tomando el para evitar que esta situación se vuelva a repetir en el futuro.

Entre otras preguntas, los de Carles Puigdemont solicitan al Gobierno que explique si reconoce que estas suspensiones “están generando situaciones de extrema precariedad en muchos hogares” y si considera que está llevando a cabo una “buena planificación y gestión” de la citada prestación social.


- Te recomendamos -