Inicio Internacional Junts retira su solicitud de someter a Sánchez a una cuestión de...

Junts retira su solicitud de someter a Sánchez a una cuestión de confianza para darle “tiempo”

0

MADRID/BARCELONA, 24 (SERVIMEDIA)

El secretario general de Junts, Jordi Turull, anunció este lunes que su partido retirará la proposición no de ley con la que pretendía que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se sometiera a una cuestión de confianza para darle “el tiempo” que el mediador internacional pide “para que se materialicen los acuerdos pendientes”.

Así lo indicó Turull en rueda de prensa, tras la reunión de la Ejecutiva de Junts en la que analizaron el estado de las negociaciones con el PSOE y la petición del mediador internacional entre este partido y el PSOE, Francisco Galindo, de retirar la citada proposición no de ley sobre la cuestión de confianza.

En este sentido, comentó que “en todo este tiempo hemos respetado las peticiones del mediador”. “Han sido 12 encuentros internacionales que se han ido produciendo cumpliendo el calendario y desde Junts siempre hemos respetado y cumplido con la confidencialidad que se nos reclamaba”, añadió.

Según Turull, Galindo, en su comunicado, “constata” las “diferencias existentes y las dificultades a superar para conseguir avances significativos”. El mediador, dijo Turull, pidió a Junts retirar la citada proposición no de ley “ante el escenario que se abre en las próximas semanas en relacion con los temas más sensibles que se han ido trabajando hasta ahora”.

Pese a constatar que “no existe confianza” en el PSOE y que está “absolutamente deteriorada”, Junts optó por “corresponder” a la petición del mediador y hacer “un último esfuerzo para evitar la ruptura”, por lo que Junts acordó por “unanimidad” retirar la PNL “con la voluntad de dar el tiempo que el mediador” les pide para que “se materialicen los acuerdos pendientes”.

Leer más:  Sumar considera "preocupante" el resultado de la extrema derecha en Alemania, aunque celebra el "cordón sanitario"

DESCONFIANZA

Además, indicó que Junts “mantiene la desconfianza en el PSOE”, la confianza “está deteriorada por el hecho de que no se han materializado acuerdos políticos largamente trabajados y nos es muy difícil creer que el Gobierno actuará de manera diferente a lo que le hemos visto hacer en este año y pocos meses”.

Por el contrario, Galindo “nos merece el máximo respeto y agradecimiento” y “ha dado las muestras suficientes de que es la persona indicada para hacer el seguimiento, mediación y verificación que habíamos acordado desde el principio”. “A él le debemos la confianza que no tenemos en el PSOE”, agregó.

En su discurso, dejó claro que retirar la citada iniciativa parlamentaria “no quiere decir hacer confianza en el PSOE, sino en el mediador, que nos pide un tiempo de prórroga y veremos en este tiempo qué cosas se acaban cumpliendo y concretando”, ya que “hay acuerdos que ya están acordados, pero no materializados”.

En “ningún caso”, continuó, “hacemos confianza ni en el PSOE ni en Pedro Sánchez”, sino en el mediador, ya que cree que “en pocas semanas se pueden materializar unos cuantos” acuerdos. En este sentido, explicó que “no nos ponemos un calendario” y remarcó que quien sabe el “tiempo prudencial” es “el mediador” y “le damos confianza”.

Leer más:  Fernández destaca la "unidad" del PSOE de Sevilla para "contribuir a recuperar el Gobierno de Andalucía"

“RUPTURA”

Sobre qué pasará si no se materializan acuerdos, Turull subrayó que “el próximo paso es el que intenta evitar el mediador que es la ruptura de las relaciones por incumplimiento de la otra parte”. “El comunicado del mediador es ya por sí mismo una cuestión de confianza a Sánchez porque le dice literalmente que hay cosas que se han acordado y no se han materializado”, dijo.

Sin embargo, el secretario general de Junts alertó de que si el mediador llega a la conclusión, “en el tiempo que él pida que le demos confianza, no hay manera” de que el PSOE “cumpla” con los acuerdos, después “tomaremos una decisión que no será marear a perdiz”, sino una decisión “muy clara”. “No vamos de farol”, garantizó.

Por el momento, Turull se mostró “seguro” de que en las próximas semanas, cuando “se empiecen a ver cosas”, la gente “dirá ha merecido la pena”, “no solo nuestros votantes, sino toda aquella gente que quiere que se solucione el conflicto político entre Cataluña y el Estado y agradecerán esta decisión, tenemos esta confianza”.

Con esta decisión de retirar la proposición no de ley, manifestó Turull, “queremos dar vida a la posibilidad de que con el mecanismo de mediación podamos poner las bases para la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado”. Pese a ello, espetó que “si el PSOE se piensa que a partir de esta decisión puede hacer lo que quiera, tendrá un disgusto grande”.

Leer más:  Aragón reclama al Ministerio de Educación medidas contra la falta de profesorado en algunas especialidades

“DISGUSTO GRANDE”

Turull incidió en que si el PSOE “se piensa que puede hacer lo que quiera y como quiera, tendrá un disgusto grande”, pero ahora “nos centramos en ver cómo evoluciona esto”. Explicó que ya hay “nueva fecha para la reunión del mecanismo de mediación internacional” que será “de aquí a unas semanas”, ya que es una vez al mes.

Dijo que tendrá que ser el mediador el que “haga el balance”. “Veremos qué pasan en estas semanas y si se van materializando los acuerdos y podemos empezar a abordar la razón de ser de la mesa de negociación de Suiza, que es la resolución del conflicto político entre Cataluña y el Estado”.

Finalmente, sobre en qué punto está la delegación de competencias en materia de inmigración a la Generalitat, Turull expuso que “no negociamos en público” y que cuando haya un anuncio al respecto porque “hay un acuerdo o desacuerdo definitivo lo haremos público”. “Una de las cosas nos pide le mediador es la confidencialidad de todas las gestiones y negociaciones que se están produciendo”, concluyó.


- Te recomendamos -