Inicio Internacional Junts le dice al Gobierno que cuestionar la credibilidad de uno de...

Junts le dice al Gobierno que cuestionar la credibilidad de uno de los condenados del 17-A no lo excluye de tener que hacerle preguntas

0

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)

La diputada de Junts Pilar Calvo dijo este jueves a los partidos de Gobierno que “poner en duda la credibilidad” del testimonio de uno de los condenados por los atentados terroristas de Las Ramblas y Cambrils el 17 de agosto de 2017 no les “exime de preguntarle” e interrogarlo, de “poner contra las cuerdas y preguntar todo lo que era necesario preguntar”.

Así lo indicó en declaraciones ante los medios en el patio del Congreso de los Diputados, después de que Mohamed Houli Chemlal, terrorista condenado a 43 años de cárcel por su vinculación con la célula yihadista que perpetró los citados atentados compareciera en la comisión de investigación de la Cámara Baja sobre estos hechos.

Según Calvo, Houli hizo “unas declaraciones de una gravedad extraordinaria”, ya que señaló en esta comisión de investigación que el imán de Ripoll, Abdelbaki Es Satty, “había estado en contacto con los servicios de inteligencia españoles prácticamente hasta el momento de la explosión de Alcanar”.

Leer más:  Compromís afirma que los valencianos se sienten avergonzados de tener "a un criminal como presidente de la Generalitat"

“Ha dicho que el CNI sabía lo que estaba preparando el imán, que permitió que radicalizara a los jóvenes que constituyeron la célula de Ripoll”. Ante la “gravedad extraordinaria” de estas declaraciones, subrayó que los partidos de Gobierno no deberían haberse amparado “en una falta de credibilidad por parte de Houli, sino coger e interrogarlo”.

“Poner en duda su credibilidad no te exime de preguntarle, interrogarlo, ponerle contra las cuerdas” ya que “estamos aquí para saber la verdad, para saber qué pasó”, apuntó Calvo, quien explicó que Houli declaró que cuando se reunían el imán “les decía que tenían que irse porque se tenía que encontrar con los servicios de inteligencia español”.

Preguntada sobre si Junts da credibilidad a sus declaraciones, Calvo aclaró que “no es una cuestión de credibilidad, tenemos delante un terrorista condenado por una participación en una célula yihadista, una persona que tuvo acceso a una información que ha soltado en la comisión”, por lo que “tenemos que preguntar, interrogar, saber toda la verdad”.

Leer más:  Dos rebeldes fallecen en una operación de las FDS en el norte de Siria

Recordó que Junts impulsó la comisión de investigación del 17-A “por el derecho a saber la verdad que tienen las familias de las 16 personas que murieron en los atentados y los más de 300 heridos”. “Nuestra responsabilidad política es preguntar a Houli todo lo que sea necesario para acabar de aclarar qué es lo que pasó y qué relaciones había”, concluyó.

Finalmente, fuentes del partido aclararon que no exigieron que Houli acudiera al Congreso de manera presencial, sino que se “ofreció”. De hecho, comentaron, este partido pensaba que su intervención tendría lugar de manera telemática. El PP presentará una queja a Francina Armengol por llevar a un terrorista a esta Cámara “para contentar a Junts”.


- Te recomendamos -