Inicio Internacional Junts defiende que el Salario Mínimo Interprofesional se determine “según el coste...

Junts defiende que el Salario Mínimo Interprofesional se determine “según el coste de la vida” y no “igual para todos”

0

MADRID/TERRASSA, 14 (SERVIMEDIA)

El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, insistió este viernes en que su partido defiende que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) sea “de acuerdo al coste de la vida” y no sea “exactamente igual para todos” porque “generamos unas expectativas que no acaban” produciéndose.

Así lo indicó Turull en declaraciones ante los medios después de mantener una sesión de trabajo con representantes de la patronal catalana Cecot en Terrassa, tras ser preguntado sobre si cree que el PSOE debería rectificar la decisión de Hacienda de que, por primera vez, el SMI tribute al IPRF tras su última subida.

En este sentido, Turull recordó que Junts, en cuanto al IRPF, siempre ha defendido “la deflactación” y aseguró que “Cataluña es un infierno fiscal”. Lo que su formación quiere es “bajar la presión fiscal” y “ahora solo falta” que con el SMI “lo que subimos por un lado te lo quitamos por otro”. “No tiene sentido”, agregó.

Leer más:  El apuñalamiento al turista español en Berlín fue perpetrado por un refugiado sirio de 19 años

A su juicio, el Gobierno “tendría que dar un poco de credibilidad, seriedad y de cohesión”, sobre este tema, después del choque que tuvo lugar en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros entre las ministras Pilar y Alegría y Yolanda Díaz al conocerse la decisión sobre la tributación del SMI al IPRF.

En relación con el SMI, Turull comentó que Junts quiere hablar de que esta prestación sea acorde “con el coste de la vida” porque “no puede ser lineal”. “Una persona con este sueldo en Cataluña puede comprar mucho menos que una persona con el mismo dinero en Extremadura”, manifestó.

A su juicio, “todo aquello que se hace lineal para el conjunto del Estado” no beneficia a Cataluña porque “la presión fiscal es mucho mas alta” y “el coste de la vida es un 7,6% mas alto que la media del Estado”. Por ello, exigió que el SMI sea “de acuerdo al coste de la vida y no sea exactamente igual para todos porque generamos unas expectativas que no acaban siendo”.

Leer más:  Sánchez anticipa posibles derrotas en el parlamento durante el debate sobre la tributación del SMI

- Te recomendamos -