Inicio Internacional Junts critica que los diputados del PSC en el Congreso “no están...

Junts critica que los diputados del PSC en el Congreso “no están al servicio de Cataluña y de los catalanes”

0

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, quiso saber “qué hacen exactamente los socialistas” catalanes que están en la Cámara Baja “para mejorar la situación en Cataluña, de qué sirven”, y lamentó que “no están al servicio” de esta comunidad ni de sus ciudadanos, sino que “están al servicio de un partido que se llama PSOE”.

Así lo indicó Nogueras durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde, tras preguntar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, qué opina el Ejecutivo sobre la situación política actual en Cataluña, quiso saber “qué han hecho los 19 diputados del PSC” que están en esta Cámara para “mejorar la situación” de esta comunidad.

En este sentido, criticó que a Sánchez, para “seguir exprimiendo a los catalanes sí que le han ido bien estos 19 votos”. Sobre ellos, criticó que “han votado a favor de compensar con 3.000 millones de euros a las grandes eléctricas españolas con impuestos a los catalanes” y “de compensar al Florentino Pérez con impuestos de los catalanes”.

Leer más:  López Miras afirma que su principal objetivo es lograr que haya presupuestos en la Región de Murcia

A su vez, denunció también que estos 19 diputados “han callado año tras año cuando el Gobierno no ha ejecutado los Presupuestos en Cataluña” y “han votado en contra de transferir los pisos del rescate bancario a los ayuntamientos catalanes y a la Generalitat para poder hacer vivienda social”.

RENFE FUERA

Asimismo, denunció que la situación de “caos diario” de Rodalies “es insostenible” y recordó que en 2024 ha habido “31 incidencias” en esta red ferroviaria y “esto quiere decir miles de personas afectadas cada día, más de 3 millones de euros de pérdidas de productividad diaria”. Además, denunció que no se ha construido “ningún kilómetro de vía nueva en Rodalies desde 1977”.

Manifestó que el año en que el Gobierno pagó más a Cataluña “fue en 2017, el año del referéndum, el año en el que el Gobierno de Cataluña, presidido por Carles Puigdemont, dejó de tratar al español como si fuese su amo porque no lo es”. “No nos interesa Renfe España, queremos echar la Renfe fuera de Cataluña”, concluyó.

Leer más:  La contratación de Jessica Rodríguez en Tragsatec se discutirá este martes en el Senado

“ESTABILIDAD”

En su respuesta, Sánchez aseguró que la situación en Cataluña “es de estabilidad, normalidad” y de “centrarse en los temas importantes” para los catalanes, como “la sanidad, la economía, el empleo y la proyección internacional y europea” de esta región, así como “el entendimiento con otros territorios del Estado”.

Asimismo, recordó que el año pasado “se invirtieron más de 600 millones de euros en Rodalies” y que el Gobierno ha hecho una apuesta “por la movilidad sostenible, por el transporte de Cercanías”, por ejemplo, con la “gratuidad del transporte público”. “Yo creo que eso es un gran avance”, destacó.

En esto, defendió Sánchez, “han contado y mucho los diputados del Grupo Parlamentario Socialista provenientes del PSC”. Al mismo tiempo, Sánchez manifestó que en Cataluña los ciudadanos quieren “hablar de temas que afectan a su día a día y en los que está el Gobierno de España y el Gobierno de la Generalitat”.

En este punto, subrayó que una cosa que le gusta “y mucho” de lo que está haciendo el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, es que acuda a Madrid y a otros territorios de España y decir “no teman a Cataluña, Cataluña está aquí para arrimar el hombro, para contribuir al desarrollo económico primero de Cataluña y en segundo lugar de España y de Europa”.

Leer más:  El aeropuerto de Valencia tiene conexión con 101 destinos en verano, incluyendo nuevas rutas a Canadá, Islandia y Noruega

- Te recomendamos -