Inicio Internacional Irene Montero argumenta que Podemos actuó frente a las acusaciones sobre Monedero...

Irene Montero argumenta que Podemos actuó frente a las acusaciones sobre Monedero sin necesidad de esperar a “un escándalo mediático”

0

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)

La eurodiputada de Podemos y exministra de Igualdad, Irene Montero, afirmó este viernes que su formación actuó al recibir denuncias contra el comportamiento de Juan Carlos Monedero sin esperar a “hacer frente a ningún escándalo mediático”.

En una entrevista en Canal Red, recogida por Servimedia, Irene Montero reaccionó a las informaciones de los últimos días sobre las denuncias contra Juan Carlos Monedero por presunto acoso sexual que habría conocido la dirección de Podemos en su día, y sostuvo que “en cualquier caso de violencia sexual, obviamente, lo primero siempre son las víctimas”.

Unas víctimas, subrayó Montero, “que tengan reconocimiento, que se respeten sus decisiones, que no sean señaladas, que es algo que yo creo que tiene que implicar una profunda reflexión por parte del del poder mediático”.

La eurodiputada lamentó el “tratamiento mediático” que tienen las víctimas “vistos los últimos casos de violencias sexuales”.

Montero recalcó la importancia de que “el caso de una organización política, igual que si fuese una empresa o cualquier otra situación, que la organización actúe”.

Leer más:  Madrid tiene más de 2.700 auxiliares de conversación en 900 centros públicos

“Y por suerte Podemos lleva muchísimo tiempo preparándose y trabajando y haciendo muchos esfuerzos para ser una organización que sea un espacio seguro para todas las mujeres y en el que actuamos ante las situaciones de violencia sexual”, aseveró.

En el caso de Juan Carlos Monedero, explicó, “lo que hicimos fue actuar”, pese a que “ya no tenía ninguna responsabilidad orgánica en el partido y había salido de la fundación unos meses antes de conocer esos testimonios”.

La eurodiputada recalcó que “evidentemente, la organización siempre tiene que garantizar que es un espacio seguro y por tanto dejamos de convocarle a las actividades de la organización”, dado que algunas de esas situaciones que los testimonios relataban se habían dado en esos contextos.

Montero se mostró convencida de que “esto es lo que hay que hacer y ojalá esto sea la norma”, ya que en su opinión “estamos demasiado acostumbrados a ver cómo normalmente a los hombres, especialmente si tienen poder, ante situaciones de violencia sexual, lo que se hace es protegerlos o mirar para otro lado hasta que estalla un escándalo público”.

Leer más:  Sánchez: La historia será severa con Feijóo si colabora con las motosierras y los saludos nazis

Muchas veces, añadió, “solamente se actúa cuando hay un escándalo mediático”, y contrapuso que en el caso de Podemos “hemos actuado para garantizar que respetamos y que actuamos para ser un espacio seguro y para garantizar a las víctimas sus derechos y no lo hemos hecho para hacer frente a ningún escándalo mediático”.

Además, defendió que procuraron respetar la voluntad de las víctimas, “que en este caso era que se actuase de forma interna y que no se las expusiese públicamente, como hemos terminado viendo que ha ocurrido por parte de determinados medios de comunicación”.


- Te recomendamos -