Inicio Internacional Illa pide a Feijóo aplicar el principio de “más Merkel y menos...

Illa pide a Feijóo aplicar el principio de “más Merkel y menos Abascal”

0

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)

El presidente de la Generalitat de Cataluña y líder del PSC, Salvador Illa, instó este sábado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a seguir el ejemplo de la ex canciller alemana Angela Merkel sobre los pactos con la extrema derecha y alejarse con ello del responsable de Vox, Santiago Abascal.

“Más Merkel y menos Abascal”, afirmó Illa durante su intervención en el congreso del PSOE de Madrid, en referencia a que la ex canciller alemana haya cuestionado que su partido, la CDU, haya aceptado en el Bundestag los votos de la extrema derecha de AfD para aprobar una moción sobre política migratoria.

A este respecto, el presidente catalán sugirió a Feijóo “que se reúna, no diez minutos, un poquito más de tiempo” con Merkel y “que vea lo que es tener convicciones y que vea lo que es poner líneas rojas”.

Defendió un modelo de “prosperidad compartida” para España y Cataluña, con “servicios públicos fuertes” y una “fiscalidad justa”, frente a lo que describió como una economía basada en la “acumulación insolidaria”.

Leer más:  Ucrania.- Ucrania denuncia ocho muertos en ataques aéreos rusos en las últimas horas

Además, respaldó el liderazgo de Óscar López al frente del PSOE madrileño, a quien definió como un político “sereno, con oficio” y “valiente”. Añadió que “el combate político más importante en estos momentos en España se juega aquí en Madrid”.

QUE MADRID “DESPIERTE”

El presidente catalán apostó por una política “útil” y “serena”, alejada del “ruido” y la “crispación”, y defendió que Cataluña necesita “desplegar todo su potencial” en beneficio propio y del conjunto de España. Aseguró que para ello los catalanes rechazan “lecciones de solidaridad, libertad, igualdad y honestidad de nadie”.

El dirigente socialista agradeció especialmente el apoyo del socialismo madrileño a los socialistas catalanes “en momentos muy difíciles”, y expresó su compromiso de ayudar a que Madrid “despierte” para lograr mayor presencia en las instituciones.

Abogó por construir una economía “de derechos y no de privilegios”, que vea los servicios públicos “como una inversión y no como un coste”, apostando por la sanidad, la educación y la vivienda como derechos fundamentales.

Leer más:  Bernabé considera que Mazón no es útil y lo acusa de causar dolor al engañar con las ayudas de la dana

- Te recomendamos -